Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 51/25, sobre el Museo del Juego y del Deporte Tradicional de La Almunia de Doña Godina, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:119 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el Museo del Juego y del Deporte Tradicional de La Almunia de Doña Godina, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Museo del Juego y del Deporte Tradicional de La Almunia de Doña Godina, ubicado en la antigua iglesia del convento de San Lorenzo conocido como «El Fuerte», es un referente cultural y patrimonial en Aragón. Su colección, compuesta por unas 600 piezas de juegos y deportes tradicionales de distintos países europeos de los siglos XIX y XX, lo convierte en un espacio único de investigación, documentación y divulgación.
Este centro no solo cumple un papel esencial en la preservación y promoción de los juegos tradicionales, sino que también es la sede administrativa de la Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales (AEJDT), un organismo clave en la conservación de este patrimonio inmaterial.
En los últimos años, la crisis derivada de la pandemia de COVID-19 y los cambios en la Administración local han llevado a la precarización del museo. Tras su reciente reapertura el 30 de enero tras haber permanecido cerrado durante 18 meses, el presupuesto asignado se ha reducido drásticamente de 115.000 euros a solo 38.000 euros anuales con un contrato de 1 año más 1 año de prórroga, lo que compromete gravemente su viabilidad. Además, la gestión ha sido adjudicada a una empresa cuyo domicilio social está en Logroño, sin relación con el ámbito del juego tradicional, lo que pone en riesgo la continuidad de sus objetivos fundacionales que están rubricados mediante convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de La Almunia y el propietario de la colección de piezas.
Este desinterés por parte del actual equipo de gobierno municipal pone en peligro un proyecto que contribuye al desarrollo cultural, social y económico del territorio. En este contexto, y en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, particularmente el ODS 11.4, que aboga por la protección y salvaguarda del patrimonio cultural y natural, con los propios mandatos de la normativa aragonesa al respecto, resulta imprescindible que el Gobierno de Aragón asuma un compromiso firme con este museo.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Declarar el Museo del Juego y del Deporte Tradicional de La Almunia de Doña Godina como un bien de interés patrimonial, cultural y social de Aragón, reconociéndolo como un elemento estratégico en la defensa del patrimonio inmaterial aragonés.
2. Garantizar la dotación presupuestaria suficiente para asegurar la continuidad y desarrollo del museo, permitiendo su correcto funcionamiento, investigación y divulgación.
3. Revertir el actual modelo de gestión, asegurando que sea liderado por expertos en el juego y deporte tradicional, con un enfoque respetuoso con los objetivos fundacionales del proyecto.
4. Promover la colaboración con entidades, asociaciones y universidades que trabajen en la investigación y divulgación del juego y deporte tradicional, fortaleciendo su carácter de centro de referencia a nivel europeo.
5. Impulsar acciones concretas de difusión y fomento del museo dentro y fuera de Aragón, posicionándolo como un atractivo cultural y turístico.
En el Palacio de la Aljafería, a 11 de febrero de 2025.
La Portavoz de la Comisión
de Educación, Cultura y Deporte
ISABEL LASOBRAS PINA