Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 296/25, sobre la insuficiencia de plazas en residencias públicas de mayores y centros de día en Aragón, para su tramitación ante la Comisión de Bienestar Social y Familia.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:142 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Don David Arranz Ballesteros, Portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Vox en Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la insuficiencia de plazas en residencias públicas de mayores y centros de día en Aragón, solicitando su tramitación ante la Comisión de Bienestar Social y Familia.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Aragón enfrenta un desafío demográfico caracterizado por un progresivo envejecimiento de su población. Según los Indicadores de Estructura Demográfica de Aragón, a 1 de enero de 2024, el 22,4% de los aragoneses tienen 65 años o más, con porcentajes del 24,5% en Teruel, 23% en Huesca y 22% en Zaragoza. Este envejecimiento, acentuado en el medio rural, donde 405 de los 731 municipios presentan una proporción de población mayor de 65 años superior al 30% y 108 superan el 40%, genera una creciente demanda de servicios sociosanitarios, como residencias de mayores y centros de día.
El índice de envejecimiento en Aragón, a 1 de enero de 2024, alcanza el 123%, lo que indica que hay 123 personas de 65 años o más por cada 100 menores de 20 años. Asimismo, el índice de sobre envejecimiento, que mide la proporción de personas de 85 años o más respecto a las de 65 años o más, se sitúa en el 18,3%. Estas cifras reflejan una estructura demográfica con una proporción significativa y creciente de población dependiente, tendencia que se prevé se intensifique en el corto y medio plazo.
El análisis de la red de residencias de mayores y centros de día en Aragón revela una oferta insuficiente para satisfacer la demanda actual. En la región existen 262 residencias (174 en Zaragoza, 53 en Huesca y 35 en Teruel), que suman 17.722 plazas. Sin embargo, solo 64 son de titularidad pública, gestionadas por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales, ayuntamientos o comarcas, mientras que el resto son de iniciativa social o privada. Esta limitada disponibilidad de plazas públicas obliga a muchas familias a recurrir a centros privados, con costes elevados, o a asumir cargas de cuidado que afectan su calidad de vida.
A esta situación se suma la preocupante clausura de 51 residencias de mayores en los últimos nueve años, iniciada tras el incendio de la residencia Santa Fe en 2015. Los cierres se distribuyen de la siguiente manera: seis en 2015, siete en 2016, seis en 2017, tres en 2018, seis en 2019, dos en 2020, trece en 2021, seis en 2022 y dos en 2023. Esta reducción de la oferta, que se refiere exclusivamente a residencias de mayores y no a otros centros sociales, agrava las dificultades de acceso a servicios esenciales para la población dependiente.
La planificación de nuevas residencias y centros de día requiere una identificación estratégica de suelos públicos que optimice recursos y garantice la sostenibilidad de estas infraestructuras. Es crucial priorizar ubicaciones accesibles, bien comunicadas y cercanas a servicios esenciales, con especial atención a las zonas rurales, donde el envejecimiento es más pronunciado, para permitir que las personas mayores permanezcan en sus localidades.
En conclusión, la combinación de un elevado envejecimiento demográfico, la insuficiencia de plazas públicas y la clausura de residencias subraya la urgencia de realizar un estudio exhaustivo sobre la capacidad, distribución y necesidades de residencias de mayores y centros de día en Aragón. Asimismo, es imprescindible impulsar políticas públicas que aborden los retos socioeconómicos y demográficos de nuestra región, garantizando una atención adecuada y sostenible para la población dependiente y promoviendo el equilibrio demográfico en la región.
Por lo expuesto, el Grupo Parlamentario de Vox en Aragón presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
— Realizar, en un plazo no superior a seis meses, un estudio detallado de las necesidades de residencias públicas para mayores y centros de día en Aragón, analizando la ratio de plazas por habitante, la lista de espera actual y las proyecciones demográficas a medio y largo plazo.
— Identificar y catalogar los suelos públicos disponibles en Aragón que reúnan las condiciones óptimas para la construcción de estas infraestructuras, considerando factores como accesibilidad, conexión con transporte público y proximidad a centros de salud.

En Zaragoza, a 23 de mayo de 2025.
El Portavoz Adjunto
DAVID ARRANZ BALLESTEROS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664