Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 291/25, sobre la planificación de la asistencia sanitaria en el periodo estival, para su tramitación ante la Comisión de Sanidad.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:142 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la planificación de la asistencia sanitaria en el periodo estival, solicitando su tramitación ante la Comisión de Sanidad.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Desde la llegada del PP al Gobierno de Aragón, el período veraniego suele deparar una extraordinaria disminución de las horas de consulta en Atención Primaria, de camas hospitalarias disponibles y de actividad quirúrgica y de consultas externas.
La sanidad aragonesa no puede permitirse afrontar ese momento sin la planificación y la coordinación requeridas.
«Tendremos una época verdaderamente complicada para dar coberturas», ha llegado a decir el consejero de Sanidad.
Recientemente, y a modo de ejemplo, ha sido noticia negativa el Hospital de Alcañiz, donde a plantilla de especialistas médicos sufre un gran déficit de profesionales, que preocupa especialmente de cara al verano, cuando las vacaciones compliquen aún más la atención a los pacientes. El centro presenta carencias en diez especialidades, en las que, de las 52 plazas existentes de Facultativo Especialista de Área, hay 15 sin cubrir, el 28,85%.
Esto se añade a que el Salud cierra este verano casi el 20% de las camas de hospital en Teruel, pese a que se presentan una ocupación alta en períodos similares.
Otra de las preocupaciones del sector es la privatización de servicios, como ha sucedido en el Hospital de Barbastro.
Todo esto se une a que, un año más, la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria es la que más preocupa dado el número de vacantes que quedan sin cubrir en el llamamiento MIR.
Ante esta desidia en la gestión, el temor es que varios municipios aragoneses se puedan quedar sin médico este verano y que la actividad hospitalaria se reduzca notablemente.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón, ante la proximidad de la época estival, instan al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón a analizar esta perspectiva en lo que concierne a la Sanidad aragonesa, y en consecuencia:
1. Realizar un análisis de las necesidades en atención primaria y hospitalaria y proceder a la contratación temporal de médicos especialistas.
2. Coordinar y planificar la asistencia sanitaria intentando minimizar problemas, siempre respetando las merecidas vacaciones estivales de los profesionales.
Zaragoza, 21 de mayo de 2025.
El Portavoz
FERNANDO SABÉS TURMO