Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 445/24, sobre el control del gasto público, mejora de la eficiencia y optimización de los recursos disponibles, sin comprometer la calidad de los servicios públicos esenciales, en los próximos presupuestos para el año 2025.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:82 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Alejandro Nolasco Asensio Portavoz del Grupo Parlamentario Vox en Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el control del gasto público, mejora de la eficiencia y optimización de los recursos disponibles, sin comprometer la calidad de los servicios públicos esenciales, en los próximos presupuestos para el año 2025, solicitando su tramitación ante Pleno de las Cortes de Aragón.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En los últimos años, Aragón ha experimentado un notable aumento de su endeudamiento público. Según datos del Banco de España, el endeudamiento en el año 2000 de Aragón ascendía a los 940 millones de euros y, tras 24 años, la deuda de la comunidad autónoma alcanzó los 9.026 millones de euros en el primer trimestre de 2024, representando un 19,7% del PIB regional.
A pesar de la fuerte recaudación, impulsada por mayores ingresos fiscales, paradójicamente esta situación no ha venido acompañada, por un lado, de una mejora significativa en la percepción de la eficiencia del gasto público de los servicios sociales básicos, ni tampoco ha supuesto una rebaja significativa del endeudamiento.
Las familias aragonesas, al igual que el resto de España, soportan una elevada presión fiscal, que conjuntamente con los niveles altos de endeudamiento no están suponiendo una mejora real en la calidad de los servicios sociales percibidos por la ciudadanía, española en su conjunto, y aragonesa en particular.
El servicio de la deuda en Aragón es una carga relevante que compromete los recursos disponibles para áreas esenciales como educación, sanidad, servicios sociales y fomento. Las previsiones indican que estos costes podrían seguir aumentando, especialmente en un contexto inflacionario, con tipos de interés altos, lo que implica que una mayor proporción de los recursos presupuestarios se destinará a cubrir intereses y amortización de la deuda, en detrimento de otras inversiones clave.
Este elevado gasto en deuda evidencia cómo una parte considerable del presupuesto autonómico se destina a la devolución de préstamos en lugar de ser invertida directamente en mejorar los servicios públicos.
Para los ciudadanos, esto significa que una parte sustancial de los impuestos que pagan no se traduce en mejoras tangibles en la calidad de servicios esenciales como la educación, sanidad o infraestructuras. Es preocupante que, pese a los altos niveles de recaudación fiscal, el endeudamiento no haya mejorado de manera significativa la eficiencia del gasto público ni la percepción de la calidad de los servicios sociales. Por lo tanto, es esencial repensar las políticas de gasto y priorizar la eficiencia, para que los recursos destinados al servicio de la deuda no sigan lastrando el desarrollo de áreas clave que mejoran directamente la vida de los aragoneses.
En lugar de optimizar los recursos disponibles, se observa una tendencia al aumento de la deuda sin un retorno claro en términos de calidad de vida o eficiencia en la prestación de los servicios.
Dado este escenario, resulta imperativo que el Gobierno de Aragón aplique una política de control del gasto público que priorice la eficiencia y la sostenibilidad financiera, asegurando que los recursos se destinen de manera óptima a la mejora de los servicios públicos y a la reducción progresiva del lastre de la deuda. Es por tanto urgente replantear la política de gasto y endeudamiento, en los próximos presupuestos, donde se deben buscar alternativas que prioricen la eficiencia y el bienestar a largo plazo de los aragoneses.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Vox en Aragón presenta la siguiente

PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
Primero.— Impulsar y aplicar una política de control del gasto público en los presupuestos para el ejercicio 2025, que promueva la eficiencia y la optimización de los recursos disponibles, sin comprometer la calidad de los servicios públicos esenciales.
Segundo.— Elaborar una estrategia a medio plazo de reducción progresiva de la carga financiera en los presupuestos regionales antes de la finalización del ejercicio 2024.
Tercero.— Establecer mecanismos de seguimiento y evaluación del impacto del servicio de la deuda en los presupuestos autonómicos, a fin de garantizar la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera a medio y largo plazo sin dañar los servicios públicos.

Zaragoza, 9 de septiembre de 2024.
El Portavoz del G.P. Vox en Aragón
ALEJANDRO NOLASCO ASENSIO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664