Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 630/24, sobre el instrumento financiero para anticipar las ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores, para su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:104 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el instrumento financiero para anticipar las ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores, para su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El escaso relevo generacional en las explotaciones agrícolas y ganaderas aragonesas es el mayor problema que tiene el sector agrario aragonés. Cada año se pierden más de 200 autónomos en la agricultura y los modelos de agricultura corporativa van ganando terreno frente a las pequeñas y medianas explotaciones.
Muchas veces, las personas jóvenes que deciden dar el paso de dedicarse profesionalmente a la agricultura o a la ganadería, se encuentran con un sinfín de dificultades y, aunque las ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores tienen cuantías económicas muy interesantes por beneficiarios, los pagos de la mayoría de esas cuantías se producen transcurrido demasiado tiempo, una vez concluye todo el proceso administrativo. Estas demoras en los pagos hacen que las incorporaciones sean poco viables para personas que no tienen capacidad de crédito o que no tienen un apoyo familiar importante.
Pero, como es lógico, las ayudas públicas contempladas en el PEPAC, financiadas por la Unión Europea, el Gobierno de España y el Gobierno de Aragón, deben cumplir todos los requisitos legales para garantizar el buen destino de los recursos públicos.
Es por todo ello que hay que buscar fórmulas que conjuguen la rapidez en el apoyo a las personas jóvenes que se quieren instalar en la agricultura y la ganadería, y las garantías que requieren las ayudas económicas públicas.
Una fórmula, aunque no la única, puede ser el denominado Instrumento Financiero. La nueva PAC 23-27 incorpora el denominado Instrumento Financiero de Gestión Centralizada, gestionado por SAECA y que permite realizar anticipos a modo de créditos. Este instrumento puede ser una vía para facilitar las nuevas incorporaciones, pero también para financiar otras muchas actuaciones de inversión de los profesionales agrarios.
A este respecto, según la información que aparece publicada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, el pasado 18 de abril de 2024 el Gobierno de Aragón se adhirió al Instrumento Financiero de Gestión Centralizada incluido en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. Esta adhesión permite los créditos garantizados y en buenas condiciones para los jóvenes que se incorporen, pero también para las inversiones en modernización y mejora de las explotaciones.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a ofertar a los jóvenes los anticipos necesarios a los agricultores y ganaderos que se incorporan a la actividad, y a los que deciden modernizar y mejorar sus explotaciones, mediante los créditos en condiciones ventajosas del Instrumento Financiero de Gestión Centralizada del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca del Gobierno de España contemplado en la actual PAC 2023-2027.
Zaragoza, 27 de noviembre de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN