Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Enmiendas presentadas a la Proposición no de Ley núm. 513/24 relativa a la educación inclusiva.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:103 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Al amparo de lo establecido en el artículo 273.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por la Agrupaciones Parlamentarias Izquierda Unida de Aragón y Partido Aragonés y los GG.PP. Vox en Aragón y Popular a la Proposición no de Ley núm. 513/24, relativa a la educación inclusiva, publicada en el BOCA núm. 89, de 14 de octubre de 2024, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 26 de noviembre de 2024.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN

ENMIENDA NÚM. 1

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

La Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón- Grupo Mixto, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 513/24, relativa a la educación inclusiva, presentada por el G.P. Socialista, que se debatirá en el próximo pleno.
ENMIENDA DE ADICIÓN

Se propone añadir un nuevo punto con la siguiente redacción:
«Aprobar la 4.ª Orden de inclusión educativa en 2025».
MOTIVACIÓN

Por considerarlo más oportuno.

En Zaragoza, a 25 de noviembre de 2024.
El Portavoz Adjunto
ÁLVARO SANZ REMÓN


ENMIENDA NÚM. 2

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Alejandro Nolasco Asensio, Portavoz del Grupo Parlamentario Vox de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley número 513/24, relativa a la educación inclusiva, presentada por el G.P. Socialista.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Se propone modificar el punto número 6 de la iniciativa con el siguiente texto alternativo:
«6. Analizar exhaustivamente las necesidades de personal de cada centro educativo de educación infantil (concertado, privado y público) con la finalidad de aumentar significativamente los técnicos de educación infantil en aquellos centros donde la demanda lo requiera, así como mejorar la atención en la educación infantil».
MOTIVACIÓN

Se considera más adecuado.

Zaragoza, 25 de noviembre de 2024.
El Portavoz del G.P. Vox en Aragón
ALEJANDRO NOLASCO ASENSIO

ENMIENDA NÚM.3

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Alejandro Nolasco Asensio, Portavoz del Grupo Parlamentario Vox de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley número 513/24, relativa a la educación inclusiva, presentada por el G.P. Socialista.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Se propone modificar el punto número 7 de la iniciativa con el siguiente texto alternativo:
«7. Establecer un protocolo de actuación entre la detección de un alumno ACNEAE y su posterior evaluación, pudiendo atender a este alumno de forma adecuada hasta que exista un diagnóstico definitivo. Para ello se realizarán unas guías claras y accesibles tanto para el profesorado como para los orientadores. Incluyendo en el protocolo la posibilidad del diagnóstico, a petición de los padres, por parte de profesionales colegiados competentes (psicólogos, psiquiatras o psicopedagogos), así como el adecuado tratamiento de los alumnos con altas capacidades».
MOTIVACIÓN

Se considera más adecuado.

Zaragoza, 25 de noviembre de 2024.
El Portavoz del G.P. Vox en Aragón
ALEJANDRO NOLASCO ASENSIO

ENMIENDA NÚM. 4

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Alejandro Nolasco Asensio, Portavoz del Grupo Parlamentario Vox de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley número 513/24, relativa a la educación inclusiva, presentada por el G.P. Socialista.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Se propone modificar el punto número 8 de la iniciativa con el siguiente texto alternativo:
«8. Continuar con la paulatina reducción del número de alumnos por aula con el fin de garantizar una mejor atención, promoviéndose una bajada de ratios en las aulas de manera progresiva en función del número de alumnos ACNEE Y ACNEAE presentes en cada aula».
MOTIVACIÓN

Se considera más adecuado.

Zaragoza, 25 de noviembre de 2024.
El Portavoz del G.P. Vox en Aragón
ALEJANDRO NOLASCO ASENSIO

ENMIENDA NÚM. 5

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Alberto Izquierdo Vicente, Portavoz Adjunto de la Agrupación Parlamentaria del Partido Aragonés - Grupo Mixto, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley 513/24, relativa a la educación inclusiva.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Modificar los puntos 6 y 8 quedando redactados de la siguiente manera:
«6. Aumentar significativamente los técnicos de educación infantil con el objetivo de planificar un incremento importante de las aulas de 2 años, así como mejorar la atención en la educación infantil en la red de centros sostenidos con fondos públicos».
«8. Continuar la reducción paulatina del número de alumnos por aula con el fin de garantizar una mejor atención y que todos los centros sostenidos con fondos públicos tengan la misma ratio alumnos por aula».
MOTIVACIÓN

Por considerarlo más adecuado.

Zaragoza, a 26 de noviembre de 2024.

El Portavoz Adjunto
ALBERTO IZQUIERDO

ENMIENDA NÚM. 6

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Alejandro Nolasco Asensio, Portavoz del Grupo Parlamentario Vox de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley número 513/24, relativa a la educación inclusiva, presentada por el G.P. Socialista.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Se propone modificar el punto número 10 de la iniciativa con el siguiente texto alternativo:
«10. Desarrollar un programa específico que combata el abandono escolar, atendiendo a las múltiples situaciones que se encuentran los docentes en las aulas. Para ello se establecerán también planes compensatorios, así como servicios de orientación. Incluyendo en este programa alumnos de FPB y ciclos medios de FP con actividades de intervención con la familia para favorecer la permanencia en los estudios. De igual modo, se instará al Gobierno de la Nación a la elaboración de un plan de alcance nacional contra el abandono escolar para evitar la proliferación de diecisiete modelos divergentes entre sí y garantizar la igualdad de todos los españoles».
MOTIVACIÓN

Se considera más adecuado.

Zaragoza, 25 de noviembre de 2024
El Portavoz del G.P. Vox en Aragón
ALEJANDRO NOLASCO ASENSIO

ENMIENDA NÚM. 7

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Alejandro Nolasco Asensio, Portavoz del Grupo Parlamentario Vox de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley número 513/24, relativa a la educación inclusiva, presentada por el G.P. Socialista.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Se propone modificar el punto número 11 de la iniciativa con el siguiente texto alternativo:
«11. Mejorar los programas de incorporación tardía en los centros educativos flexibilizando la escolarización, estableciendo planes específicos de refuerzo con dotación de recursos adecuada y mejorando la atención específica que reciben los alumnos que no conocen el idioma, considerando la posibilidad de establecer planes de alfabetización, así como la creación de un Plan de transición para alumnos extranjeros con desconocimiento del español a cursar antes de incorporarse a las aulas».
MOTIVACIÓN

Se considera más adecuado.

Zaragoza, 25 de noviembre de 2024.
El Portavoz del G.P. Vox en Aragón
ALEJANDRO NOLASCO ASENSIO

ENMIENDA NÚM. 8

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 513/24, relativa a la educación inclusiva.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Al punto 1 de la Proposición no de Ley que quedaría redactado como sigue:
«1. En coordinación con los equipos directivos de los colegios e institutos reforzar el número de profesores en los centros educativos que sea necesario con el fin de garantizar los apoyos y las actividades de refuerzo, haciendo especial énfasis en los desdobles, las actividades tutoriales…».
MOTIVACIÓN

Más adecuado.

Zaragoza, 26 de noviembre de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS

ENMIENDA NÚM. 9

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 513/24, relativa a la educación inclusiva.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

A los puntos 3, 4, 5, 6 y 9.
Donde dice: «Aumentar...»
Deberá decir: «Continuar aumentando…».
MOTIVACIÓN

Más adecuado.

Zaragoza, 26 de noviembre de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664