Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 907/25, relativa a la reapertura de una de las puertas en el Hogar de Mayores de Monzón (BOCA 140, de 21 de mayo de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:145 (XI Legislatura) PDF

Las actuaciones tendentes a la resolución del contrato son competencia del IASS (no siendo competente por tanto la junta de Gobierno) y han sido gestionadas a través de un contrato de dirección de obra, dirección de ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud para la apertura de un nuevo acceso al Hogar de Personas Mayores de Monzón adjudicado a D.ª Clara Mur Pallas. La cronología de las actuaciones ha sido la siguiente:

El contrato fue licitado por un importe de 36.040,22€ (43.608,67€ IVA incluido) y fue adjudicado a Geintec Osca S.L. por un importe de 35.980€ (43.535,80€ IVA incluido). El 31 de mayo de 2023 se dictó Resolución del Director Provincial del IASS por la que se aprobaba el gasto de y la adjudicación del contrato menor de ejecución de obra para la apertura de un nuevo acceso al Hogar de Personas Mayores de Monzón.
Las obras debían ser ejecutadas conforme a la memoria valorada por la arquitecta Clara Mur Pallas, con quien se suscribió a su vez un contrato para la dirección de las obras y coordinación de seguridad y salud.
El 11 de septiembre de 2023 se firmó el acta de replanteo de la obra, empezando el cómputo del plazo de ejecución de las obras, previsto en 3 meses conforme a la memoria valorada.
Dado que las obras debían haber finalizado en el mes de diciembre de 2023, se solicitó informe a la Directora del Centro sobre las causas del retraso en la ejecución, que a continuación se transcribe:
«El 5 de octubre del 2023 se realiza visita por parte de la arquitecta del IASS al Hogar de Monzón para organizar la obra, junto con el gerente de la empresa adjudicataria (Geintec Osca, SL) y la arquitecta que ha redactado el proyecto, Clara Mur. El acta de replanteo para la autorización del comienzo de la obra del nuevo acceso al centro con un plazo de ejecución de tres meses se firma con fecha 11 de septiembre de 2023.
En octubre también pasan por el centro personal de la empresa de carpintería de aluminio (a través del constructor) para tomar medidas de las ventanas y la puerta. Nos dicen que estando la festividad del Pilar en medio ya será para noviembre cuando lo puedan tener disponible.
En noviembre comunican que no pueden tenerlo disponible, y para que estuviera acabada la obra en plazo, se decide cambiar la carpintería de aluminio por carpintería de madera.
Es a mediados de diciembre, cuando la obra ya debería estar finalizada cuando se empiezan con los trabajos de abrir los huecos.
La obra se paraliza por las Navidades, se ha colocado la carpintería y cristales, pero falta por terminar la fachada, la iluminación, y toda la parte de dentro del centro (poner la puerta corredera, y finalizar el cerramiento). El constructor emplaza para la semana después de Reyes el finalizar la obra.
A la vuelta de vacaciones se termina la fachada, pero una vez más, los plazos no se cumplen, y se va retrasando hasta el 28 de febrero que vienen los electricistas y posteriormente los carpinteros.
A día de hoy, 19 de marzo, han venido a colocar los cristales. Faltara colocar la puerta automática y terminar de solucionar los problemas que han surgido (la puerta exterior cierra mal) y acondicionar el espacio interior.
La arquitecta que redactó la memoria dio fecha de entrega de obra para el día 21, en su visita a principios de marzo, pero por el estado de las obras veo poco factible que se pueda cumplir el plazo».
Desde el punto de vista económico, en el mes de diciembre de 2023 se cursó la primera y única certificación de la obra por un importe 25.498,33 €. Quedó pendiente de pago 18.037,47 € no certificados por falta de ejecución total de la obra.
El 7 de junio de 2024, la directora de las obras redacta a la vista del estado en que se encuentran las obras, requerimiento para la empresa donde se detallan las actuaciones que deberían llevarse a cabo para la recepción de la obra. Los principales defectos que destaca son los siguientes:
«1. Durante la ejecución de las obras en la fachada del hogar de mayores se mancharon con mortero y pintura las chapas de la urna y la chapa redonda delimitadora de pavimento, se observa que se han limpiado las manchas de estos elementos, según solicitud del Excmo. Ayuntamiento de Monzón debe aplicarse barniz sellador y protector para garantizar el mismo estado en el que se encontraban tras la finalización de las obras de la plaza.
2. Durante la ejecución de la rampa, se mancharon de aceite algunas baldosas de la plaza, se han sustituido las baldosas manchadas, sin embargo, el color de dichas baldosas no coincide exactamente con las de la plaza existentes. Dado que puede deberse al uso de estas frente a las nuevas deberá limpiarse la zona y comprobar el color de las nuevas baldosas, sustituyéndolas en caso de que difiera
3. En el descansillo de la nueva rampa de acceso al hogar hay una mancha rojiza, debido al apilamiento de material de la obra en ese punto. Deberá limpiarse.
4. En los encuentros de la chapa de remate de las ventanas con el muro se ha realizado una capa de mortero, deberá pintarse del mismo color del resto de la fachada.
5. En el encuentro de la luminaria LED con la pared se han quedado vistos algunos cables, deberán colocarse adecuadamente para que no sean accesibles desde el exterior.
6. La rejilla de climatización del falso techo se ha colocado con salida hacia el hall, deberá girarse 180 º quedando el aire direccionado hacia el interior del local
7. La carpintería que conforma el hall de acceso no reúne las características necesarias, se han instalado perfiles de madera con nudos sueltos y astillas. Deberán colocarse perfiles metálicos, tal y como se indica en la memoria técnica».
En reunión el 28 de junio, el representante de la empresa Geintec Osca, S.L., la directora de las obras, y responsables técnicos y administrativos del IASS, se le requiere en persona la subsanación de los defectos enumerados en el informe de la Dirección de Obra. En la citada reunión el gerente de la empresa se compromete a subsanar en el menor plazo posibles los problemas constructivos enunciados. Propone, una vez que argumenta la validez de la solución aportada, y propone ampliar los plazos de garantía de la obra para corroborar la adecuación del cambio realizado.
El 6 de febrero de 2025, la directora del Hogar de Personas Mayores de Monzón comunicó que tras la reunión llevada a cabo solo se habían subsanado algunas de las incidencias, pero no su totalidad.
Asimismo, la Directora de las obras ha ido realizando visitas periódicas, en las que constataba que no se habían subsanado las deficiencias a pesar de los continuos requerimientos a la empresa para que actuara, lo que ha imposibilitado la recepción de la obra. En este sentido es preciso indicar que por motivos personales la Directora de obras ha estado ausente por motivos personales durante varios meses en el año 2025, habiendo sido imposible contactar con ella al objeto de ultimar los siguientes pasos a seguir. Su reincorporación se produjo el día 12 de mayo, por lo que se procedió a concertar la recepción final de obras el 30 de mayo de 2025.
A la citada reunión acudieron el secretario provincial del IASS Huesca, la arquitecta de la sección de presupuestos y contratación del IASS, la dirección facultativa de obra y coordinación de seguridad y salud y el representante de la empresa constructora. En dicha recepción se consta el funcionamiento de la puerta automática, haciendo constar la finalización de la obra condicionada a:
— Colocación correcta de la rejilla de ventilación anexa a la puerta asegurando que sea posible retirarla en caso de necesidad.
— Entrega de la documentación de obra incluyendo los certificados de calidad, las garantías y los manuales de uso y mantenimiento.
— En este mismo acto se hace constar el inicio de plazo de garantía. hace constar que la obra se considera finalizada
A la vista del citado acto de recepción de la obra la puerta de acceso a la plaza la CECA queda abierta el 30 de mayo de 2025. Hay que señalar que a pesar de que las circunstancias relatadas han imposibilitado la recepción formal de la obra y su puesta en servicio por motivos de seguridad, el Hogar ha venido prestando su servicio de manera habitual y con mejoras en su habitabilidad desde el propio mes de diciembre de 2023, al haberse ejecutado la apertura de grandes ventanales en la zona de salón de actos multiusos y cafetería, procediéndose hasta este momento a acceder al edificio por la puerta principal original del hogar en la calle San Juan. A partir de este momento el hogar cuenta con las dos puertas de acceso habilitadas, quedando pendiente la liquidación económica final a la subsanación de los defectos menores restantes (rejilla de ventilación y entrega de documentación).

Zaragoza, 9 de junio de 2025.

La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664