Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1464/25, relativa a la inspección y control de la normativa en viviendas de uso turístico de Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:159 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón- Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Medio Ambiente y Turismo, para su respuesta escrita, la siguiente pregunta relativa a la inspección y control de la normativa en Viviendas de Uso Turístico de Aragón.
ANTECEDENTES
Recientemente el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha notificado a las plataformas digitales de alquiler de vivienda turística y de corta estancia la existencia de más de 53.000 pisos turísticos ilegales en toda España, de los que 700 se han detectado en Aragón.
Esta acción forma parte de la estrategia para para luchar contra el fraude de los alquileres turísticos y el refuerzo de la fusión social de la vivienda, para lo cual se creó el registro único de alojamientos temporales.
En Aragón, según la información publicada en el Registro de Viviendas de Uso Turístico en Aragón en septiembre de 2025, hay 4156 viviendas registradas para esta finalidad.
En virtud del decreto 1/2023, de 11 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de las viviendas de uso turístico en Aragón, y de la Ley de Turismo de Aragón, se establecen las características, requisitos, servicios, prohibiciones, condiciones y el régimen que opera para el uso de los inmuebles que operan con una finalidad turística.
El Gobierno de Aragón es el competente para la inspección por el cumplimiento de la normativa de las Viviendas de Uso turístico, sin embargo, a pesar de que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana haya detectado 700 viviendas en situación presuntamente fraudulenta en este tipo de alojamientos, se ha conocido por los medios de comunicación que, en la provincia de Huesca que es la que más viviendas turísticas hay registradas, tan solo se impusieron 7 multas durante el año pasado.
Por todo ello, presenta las siguientes
PREGUNTAS
— ¿Cuáles son los medios materiales y humanos puestos a disposición de la inspección de las Viviendas de Uso turístico en Aragón?
— ¿Considera que los medios puestos a disposición de la inspección sobre el cumplimiento de la normativa que rige a las Viviendas de Uso turístico son suficiente?
— Siendo que la proliferación de las Viviendas de Usos Turístico está provocando la falta de vivienda residencial y el encarecimiento de esta en alquiler estable ¿Qué medidas tiene previstas el Gobierno de Aragón para controlar el fraude en este tipo de alojamientos?
— Dado que la falta de vivienda en las zonas con una presión turística está acentuando y cronificando el problema social de acceso a la vivienda ¿Qué medidas va a poner en marcha el Gobierno de Aragón a corto y medio plazo para mitigar este problema social?
En Zaragoza, 15 de septiembre de 2025.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN