Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 160/25, sobre la reasignación de remanentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) a favor de la Comunidad Autónoma de Aragón, para su tramitación ante la Comisión Hacienda, Presupuestos, Interior y Administración Pública.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:132 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la reasignación de remanentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) a favor de la Comunidad Autónoma de Aragón, solicitando su tramitación ante la Comisión de Hacienda, Presupuestos, Interior y Administración Pública.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), como parte esencial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene entre sus principios rectores la eficiencia, la transformación económica y social, y el equilibrio territorial. Sin embargo, en la práctica, la gestión y redistribución de los remanentes generados a nivel nacional presenta importantes carencias de coordinación, transparencia y visibilidad.
Actualmente, cada Conferencia Sectorial aplica criterios propios en cuanto a la reasignación de fondos no ejecutados o sobrantes, sin que exista una política clara ni un mecanismo homogéneo que garantice el acomodo de dichos fondos dentro del propio territorio donde fueron asignados inicialmente.
En el caso de Aragón, la ejecución de los fondos MRR refleja una trayectoria ejemplar y ascendente. La comunidad autónoma ha recibido 990 millones de euros entre 2021 y febrero de 2025, de los cuales ha ejecutado ya 526,6 millones de euros, lo que representa un 53,18% del total. Si se suman los 139,5 millones de euros comprometidos, el porcentaje de fondos movilizados asciende al 67,72%.
Según datos del Observatorio PRTR de la AIReF, Aragón ha ejecutado el 56,59% de los fondos asignados en Conferencias Sectoriales, superando ampliamente la media nacional del 38,25%, siendo la segunda comunidad con mayor nivel de ejecución.
A pesar de estos datos positivos, la posibilidad de aprovechar los remanentes generados —ya sea por exceso de cumplimiento de hitos y objetivos, o por falta de demanda en ciertas líneas de actuación— se ve limitada por la rigidez del marco actual. Esta situación impide que el dinero restante se reasigne a otros proyectos con mayor demanda dentro del propio territorio.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno de España para que:
1. Se permita a las comunidades autónomas con una ejecución ejemplar —como es el caso de Aragón— reasignar los remanentes derivados de su buena gestión o de la falta de demanda de algunas actuaciones a otros proyectos con mayor impacto o necesidad dentro del ámbito regional.
2. Se garantice la información pública y periódica sobre los criterios y procesos de redistribución de remanentes en todas las Conferencias Sectoriales implicadas.
3. Se reconozca el esfuerzo de ejecución realizado por la Comunidad Autónoma de Aragón y se le proporcione prioridad en la asignación de fondos adicionales o remanentes, como estímulo al buen desempeño.

Zaragoza, 31 de marzo de 2025.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664