Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1534/24, relativa a la resolución de las subvenciones de asociaciones juveniles.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:79 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la resolución de las subvenciones de asociaciones juveniles.
ANTECEDENTES
El 12 de agosto se publicó la Resolución de 30 de julio de 2024, de la Directora Gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones en materia de juventud para entidades sin ánimo de lucro durante el año 2024 para la promoción del asociacionismo juvenil.
Según dicha resolución, «Tal y como consta en el acta de la Comisión de valoración de 31 de mayo de 2024, tras proceder a la aplicación de las reglas establecidas en la base sexta de la Orden BSF/1813/2023, de 29 de noviembre, y atendiendo a lo dispuesto en la base novena de la misma, se ha determinado que la puntuación necesaria para obtener la condición de entidad beneficiaria es superior a la mitad de la máxima posible, 53,83 puntos el resultado de puntuación requerido para ser entidad beneficiaria de la subvención».
Lo que ha supuesto dejar fuera 16 proyectos por limitaciones presupuestarias.
Por otro lado, la orden de la subvención establece que «el presupuesto del proyecto presentado servirá de referencia para la determinación final del importe de la subvención, calculándose éste como un porcentaje del coste final de la actividad. El porcentaje vendrá determinado por la puntuación obtenida en la valoración del proyecto. No se prevé la posibilidad de reformulación de las solicitudes».
Pero nos ha llamado la atención que en 6 proyectos, no obtenían el máximo de cuantía y su porcentaje no se correspondía con la puntuación obtenida en la valoración del proyecto.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Cuánto presupuesto hubiera sido necesario para otorgar subvención a todos los proyectos que cumplían los requisitos mínimos exigidos en la convocatoria y evitar las limitaciones presupuestarias?
2. ¿Se plantea la posibilidad de cambiar el modo de concesión para ampliar la cobertura a los proyectos?
3. ¿Por qué causas en 6 proyectos no se corresponde el porcentaje con la puntuación obtenida en la valoración del proyecto, a pesar de no obtener la cuantía máxima?
4. ¿Qué correcciones en las bases de subvenciones se deberían hacer para mejorar el proceso?
En Zaragoza, a 23 de agosto de 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN