Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 336/25, sobre la creación de un aula de transición a la vida adulta en la comarca de Tarazona y el Moncayo.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:145 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, relativa a la creación de un aula de transición a la vida adulta en la comarca de Tarazona y el Moncayo, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La comarca de Tarazona y el Moncayo, como territorio eminentemente rural con una dispersión geográfica significativa y una población en progresivo envejecimiento, afronta la necesidad de garantizar una adecuada atención educativa y social a todos sus habitantes, especialmente a aquellos colectivos más vulnerables. Entre ellos se encuentran los jóvenes con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad intelectual, trastornos del desarrollo u otras dificultades de aprendizaje, quienes, una vez concluida su etapa de escolarización obligatoria, carecen en la actualidad de recursos adaptados que faciliten su adecuada transición a la vida adulta.
En este sentido, resulta imprescindible la creación de un aula de transición a la vida adulta en la comarca, por varias razone.
Por un lado, contaríamos con un recurso educativo específico dirigido a jóvenes con necesidades educativas especiales mayores de 16 años, cuyo perfil no se adapta a la oferta formativa ordinaria de Formación Profesional ni a otras modalidades regladas, y que requieren de una atención personalizada para el desarrollo de competencias personales, sociales y de autonomía.
Actualmente, los jóvenes de la comarca que finalizan su escolarización en centros de educación especial o en aulas de educación especial dentro de colegios ordinarios se enfrentan a la ausencia de recursos educativos adaptados en el entorno comarcal. Esta carencia obliga en muchos casos a las familias a desplazarse diariamente a otras localidades o incluso a renunciar a una atención adecuada para sus hijos, lo que supone un agravio comparativo respecto a otros territorios.
Por otra parte, con la creación de dicha aula se daría cumplimiento al derecho a una educación inclusiva y una igualdad de oportunidades.
La Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Ley Orgánica de Educación y la legislación autonómica aragonesa establecen el derecho de todas las personas a una educación inclusiva y adaptada a sus necesidades, así como a recibir apoyos para su integración social y laboral. La creación de un aula de transición permitiría garantizar este derecho a los jóvenes de la comarca.
Junto a ello, facilitar recursos específicos en el medio rural es clave para evitar el éxodo de familias hacia áreas urbanas en busca de servicios especializados. La puesta en marcha de un aula de transición contribuiría a mejorar la calidad de vida de las familias de la comarca, fomentando su arraigo al territorio.
Este recurso permitiría a los jóvenes adquirir habilidades sociales, personales y esenciales para desenvolverse con mayor autonomía en su entorno social y familiar, contribuyendo a su inclusión y bienestar personal.
Igualmente se facilitarían los itinerarios personalizados hacia la integración social y laboral.
El aula de transición proporcionaría programas adaptados de formación en habilidades de la vida diaria, competencias sociales, talleres ocupacionales y actividades comunitarias, facilitando itinerarios personalizados para cada joven y favoreciendo su acceso posterior a recursos de empleo protegido, centros ocupacionales o empleo ordinario con apoyo.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a la puesta en marcha de un aula de transición a la vida adulta en la comarca de Tarazona y el Moncayo para el próximo curso.
Zaragoza, 12 de junio de 2025.
El Portavoz
FERNANDO SABÉS TURMO