Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación
Proposición no de Ley núm. 68/24, sobre el apoyo a nuestros agricultores y ganaderos.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:42 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el apoyo a nuestros agricultores y ganaderos, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los últimos años han sido complicados para el sector primario en las últimas décadas, a los importantes recortes que la nueva PAC realiza, se suman el aumento de costes de electricidad, agua, gasóleo, piensos, fertilizantes, plástico, acero, etc. Ante esta situación, el Gobierno de España, en vez de adoptar medidas para paliar los problemas mencionados, se dedica a promover leyes que les perjudican todavía más, como la de protección del lobo, la de bienestar animal, o aquellas encaminadas al aumento de la presión impositiva.
Nuestra comunidad autónoma basa su riqueza en varios sectores que han llevado a que nuestro territorio tenga una gran pujanza económica. El sector primario, que genera un gran% del PIB aragonés, sigue siendo, además de un sector económico tradicional e importante, el sector que vertebra nuestro territorio, ofreciendo su imprescindible papel para asentar población en nuestras comarcas, muchas de ellas aquejadas de problemas demográficos severos.
Nuestros agricultores y ganaderos, tras varias movilizaciones en los últimos años, ofrecieron en la época de la pandemia del COVID 19 una lección de resiliencia que permitió que los ciudadanos de nuestro país tuvieran sus despensas llenas de productos de calidad.
En los últimos días hemos observado que en países vecinos han salido a las calles los agricultores y los ganaderos para dar visibilidad a su desconformidad con la situación actual del sector, pero estos problemas no solo se circunscriben a esos países, sino que en España son sufridos de igual manera.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón:
1. Manifiestan su apoyo al sector primario en Aragón y revindican la importancia en el desarrollo de nuestra comunidad autónoma, tanto desde el punto de vista productivo como medioambiental.
2. Instan al Gobierno de Aragón para que inste al Gobierno de España para que facilite una disminución de la burocracia en la gestión de las explotaciones agroganaderas.
3. Insta al Gobierno de Aragón para que inste al Gobierno de España para que defienda a los agricultores y ganaderos que les indemnice por las pérdidas y que les defiendan en Bruselas y con los países de la UE.
4. Instan al Gobierno de Aragón para que inste al Gobierno de España a fin de que desarrolle una política de precios en los costes y en la producción que facilite la viabilidad de nuestras explotaciones.
5. Instan al Gobierno de Aragón para que inste al Gobierno de España a que trabaje en colaboración con las comunidades autónomas en la adaptación de la política de seguros de nuestro país.
6. Instan al Gobierno de Aragón para que inste al Gobierno de España a que, en colaboración con las comunidades autónomas, trabajen en la modificación de la PAC (Política Agraria Común) en el presente año 2024, intentado facilitar, adaptar e incluir las reivindicaciones del sector.
7. Acuerda dar traslado de estos acuerdos a Presidencia del Gobierno de España, a la Vicepresidencia Segunda y Ministerio de Trabajo y Economía Social, al Ministerio Agricultura, Pesca y Alimentación, y a los portavoces parlamentarios en el Congreso y el Senado, así como a la Junta de Gobierno de la FEMP.
Zaragoza, a 5 de febrero de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS