Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 482/25, relativa a los nuevos problemas de desabastecimiento de las localidades abastecidas por el embalse de Cueva Foradada.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:125 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 12 de marzo de 2025, ha admitido a trámite las Preguntas que figuran a continuación, formuladas por las señoras y señores Diputados para su respuesta escrita.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 261.5 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 12 de marzo de 2025.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y 262 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Medio Ambiente y Turismo, para su respuesta escrita, la siguiente pregunta relativa a los nuevos problemas de desabastecimiento de las localidades abastecidas por el embalse de Cueva Foradada.
PREGUNTAS
¿Cuáles han sido los motivos exactos por los que el agua ha vuelto a ser declarada no apta para el consumo en diversas localidades abastecidas por el embalse de Cueva Foradada? ¿Qué tipo de modificaciones se han realizado recientemente en el tratamiento del agua en la potabilizadora de Oliete y en qué fecha exacta se implementaron? ¿Qué medidas correctoras inmediatas se están adoptando para restablecer la calidad del agua y garantizar su potabilidad en las localidades afectadas? ¿Cuál es el protocolo de comunicación y actuación ante episodios de no potabilidad del agua, y se ha seguido correctamente en esta ocasión? ¿Por qué, tras una inversión de 289.000 euros en la modernización de las infraestructuras de tratamiento y distribución, sigue habiendo problemas de potabilidad en el suministro? ¿Se ha realizado una evaluación del impacto que las obras de sustitución de la toma flotante en el pantano pueden estar teniendo en la calidad del agua suministrada? En caso afirmativo, ¿cuáles han sido los resultados? ¿Se ha previsto la posibilidad de que los cambios introducidos en la potabilizadora puedan haber tenido efectos adversos en la calidad del agua? ¿Se ha llevado a cabo un estudio previo sobre estos efectos? ¿Se contempla la posibilidad de establecer un sistema de control y seguimiento más riguroso para evitar futuras crisis de potabilidad del agua en la zona? ¿Se ha solicitado asistencia técnica al Instituto Aragonés del Agua u otros organismos para analizar las causas del problema y evitar su repetición? ¿Existen planes de mejora adicionales para garantizar un suministro de agua potable seguro y estable en el futuro en estas localidades? ¿Se prevé compensar económicamente a los ayuntamientos y vecindarios afectados por los costes adicionales derivados de la crisis del agua, como la distribución de agua embotellada? ¿Qué medidas se van a tomar para garantizar que no se vuelva a repetir una situación similar en tan corto plazo de tiempo?
En el Palacio de la Aljafería, a 4 de marzo de 2025.
El Portavoz del Grupo Parlamentario CHA
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO