Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 923/25, relativa a las actuaciones de evaluación y mejora en los centros de menores.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:141 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a las actuaciones de evaluación y mejora en los centros de menores.

ANTECEDENTES

Tras lo sucedido en Ateca, desde el departamento se anunció que se había abierto un proceso de investigación en él que se había asignado un instructor. Se iban a auditar todos los centros que atienden menores tutelados por la DGA, en el que se diseccionara su funcionamiento para aplicar mejoras y detectar negligencias en la atención a menores
El Plan de vigilancia de la DGA incluirá revisar todos los contratos, reunir a los directores de los centros para informarles del proceso y reforzar el personal. Elaboración de un protocolo de mala praxis y una comisión de seguimiento para evitar ineficiencias detectadas. Se van a analizar las titulaciones de todos y reforzar personal en los centros de destino.
En la Comisión de Bienestar Social y familia del 13 de mayo, la portavoz del PP afirmó que el IASS había llevado a cabo una auditoria de los centros de menores donde se habían analizado las ratios de los centros y se había instaurado un canal de comunicación directo de incidencias con la gerencia del IASS y la jefatura del servicio.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS

1. ¿Qué elementos se han evaluado en las auditorías realizadas a los centros que atienden menores tutelados por la DGA?
2. ¿Qué negligencias se han detectado en la atención a menores?
3. ¿Qué mejoras se están estudiando aplicar en el funcionamiento de los centros?
4. ¿Qué actuaciones se han llevado a cabo para el desarrollo del Plan de vigilancia de la DGA y en qué fechas se han llevado a cabo?
5. ¿Qué perfiles componen la comisión de seguimiento para evitar ineficiencias detectadas?
6. ¿Cómo se ha reforzado el personal en los centros de destino?
7. ¿Qué conclusiones se han extraído del análisis de ratios de los centros?
8. ¿Cuántas incidencias se han recogido desde la instauración del canal de comunicación directo de incidencias?

En Zaragoza, a 15 de mayo de 2025.
El Portavoz

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664