Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 508/24, sobre la Escuela Hogar de Boltaña, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:87 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la Escuela Hogar de Boltaña, para su debate en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Escuela Hogar de Boltaña es una infraestructura con inmensas posibilidades, propiedad del ayuntamiento de Boltaña, pero cedida al Departamento de Educación. Sin embargo, por unas razones u otras, no está operativa durante todo el año, a pesar de estar habilitada para poder impartir clases, contar con habitaciones, salas de conferencias, salón de actos...
Desde la comarca se ha solicitado de forma reiterada que se busque una salida para beneficio de la zona. No hay que olvidar que gracias a la Escuela Hogar de Boltaña muchos niños de la comarca pudieron seguir las clases regladas de Educación Infantil y Primaria en los años 70-80-90. Posteriormente, la Escuela también ha servido para hacer campamentos de verano de colegios de Zaragoza, especialmente con el Colegio Tío Jorge, escuelas viajeras e incluso ha servido en verano para albergar equipos de fútbol base de Zaragoza para realizar su pretemporada.
El Departamento de Educación ha estudiado en varias ocasiones darle una funcionalidad constante. En la actualidad la Escuela Hogar es la sede de Valentia, de la escuela infantil y el comedor escolar. Sin embargo, sus posibilidades y su amplitud hacen necesario que este espacio con tantos recursos sea utilizado para muchos recursos. Se trata de dinamizar la Escuela Hogar, una infraestructura con muchas posibilidades para la comarca y el Alto Aragón.
Desde la zona del Sobrarbe se ha planteado continuar con estos campamentos de verano y también se ha sugerido la posibilidad de que la Escuela Hogar pase a ser las instalaciones de módulos de FP, en concreto se ha planteado que pudieran ubicarse los ciclos de Hostelería y Nuevas Tecnologías, entre otros. Además dada la falta de residencias para estudiantes en la comarca, se plantea la posibilidad de poder utilizar alguno de los módulos de sus instalaciones como residencia. Igualmente se plantea reformar el módulo 3 para hacerlo operativo para los fines que se estime oportuno.
Hay que recordar que la comarca del Sobrarbe, una de las zonas dispersas y más despobladas de Aragón, cuentan con varios ciclos de FP, todos ellos en Aínsa, pero la apertura de nuevas ofertas de formación también beneficiaría a la comarca. En las últimas fechas la comarca ha sufrido problemas vinculados a la Educación o la cultura como es el caso del cierre temporal de la escuela de Caneto o la ausencia de apoyo al festival de Ascaso, también en Boltaña.
Desde la zona se reclama que algunos proyectos culturales se incluyan en el Plan Especial del Pirineo, ya que solo 2 de los 72 millones que va a invertir el Gobierno de Aragón en el Pirineo van a ir al Sobrarbe. También se solicita que se avance en la rehabilitación de algunas joyas culturales como Muro de Roda y San Victorián.
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Elaborar un Plan de Uso y Gestión de la Escuela Hogar de Boltaña para aprovechar y sacar rendimiento de una infraestructura dotada de muchos recursos.
2. Establecer un plan de trabajo con las posibilidades que ofrece la Escuela Hogar de Boltaña y utilizar el espacio de forma permanente, de acuerdo con el ayuntamiento y todas las instituciones. De esta manera, ampliar su oferta de actividades para que sirviera —además de la escuela infantil actual, el comedor escolar, la sede de Valentia, hub de innovación— como edificio multiusos para actividades diversas y complementarias como los nuevos ciclos de FP. Asimismo, valorar utilizarlo como residencia durante todo el año y ya durante el verano reanudar los campamentos, escuela de verano, escuelas viajeras, cursos de profesores,,,
3. Reanudar los campamentos de verano escolares de la Escuela Hogar de Boltaña, de forma que se pueda ofertar en las propuestas de Educación de cara el verano a todos los niños, tal como se ha venido haciendo durante muchos años.
4. Ubicar en la Escuela Hogar de Boltaña alguna de las especialidades del ciclo de FP que se imparte en Aínsa, especialmente el de Hostelería y Nuevas Tecnologías, pues estos ciclos pueden ayudar a complementar con aquellas funciones de innovación que se plantean desde el ayuntamiento de Boltaña.
5. Transformar en residencia para estudiantes en alguno de sus módulos existentes, de manera que algunos alumnos puedan pernoctar en este centro por la ausencia de residencias en la zona.
6. Reformar y rehabilitar el módulo tres para darle una operatividad en función de las necesidades que establezca el plan de Uso y Gestión.

Zaragoza, 23 de septiembre de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664