Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


Textos en tramitación - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas que se formulan

Pregunta núm. 326/98, relativa al comercio justo y solidario.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:177 (IV Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGON

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 27 de marzo de 1998, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 326/98, formulada al Sr. Consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales, para su respuesta escrita, por la Diputada del G.P. Izquierda Unida de Aragón Sra. Sánchez Bellido, relativa al comercio justo y solidario.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 27 de marzo de 1998.


El Presidente de las Cortes

EMILIO EIROA GARCIA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGON:

D.ª Carmen Sánchez Bellido, Diputada del Grupo Parlamentario Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al comercio justo y solidario.


ANTECEDENTES


El pasado año 1997, las Cortes de Aragón aprobaron la Proposición no de Ley 111/97, sobre apoyo al comercio justo y solidario, a iniciativa del Grupo Parlamentario Izquierda Unida de Aragón.

Las Cortes, en el texto aprobado, consideraban la importante labor de las iniciativas existentes en favor de este comercio, que merecen reconocimiento y apoyo como parte integrante de la cooperación norte-sur.

Por esta razón, se instaba al Gobierno de Aragón a integrar el comercio justo y solidario en el marco de su política de cooperación para el desarrollo y en el marco de los convenios comerciales como una forma más de política comercial normalizada.

Las Cortes también instaban al gobierno de Aragón a desarrollar un plan de apoyo a organizaciones dedicadas a este comercio con líneas de financiación procedentes del 0,7% para ayuda al desarrollo y a facilitar espacios de venta de productos (tienda o tiendas de la solidaridad en Aragón) y a facilitar una etiqueta específica para los mimos (con cobertura legal en el estatuto del consumidor de Aragón).


PREGUNTA


¿De qué forma va a integrar el Gobierno de Aragón el comercio justo y solidario en su política de cooperación para el desarrollo y en su política comercial normalizada?

Zaragoza, 24 de marzo de 1998.


La Diputada

CARMEN SANCHEZ BELLIDO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664