Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 322/25, sobre el uso de los suelos públicos en los barrios de Zaragoza, para su tramitación ante la Comisión de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:144 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesita, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el uso de los suelos públicos en los barrios de Zaragoza, solicitando su tramitación ante la Comisión de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Existe una tendencia preocupante que se está extendiendo por diversos barrios de la ciudad de Zaragoza, tanto en la margen izquierda como en zonas del sur como Rosales del Canal: la pérdida progresiva de suelos públicos, originalmente destinados a equipamientos y dotaciones básicas, en favor de otros usos, vivienda, que no cuentan con el necesario consenso vecinal.
Los suelos públicos deberían servir para responder a las carencias en servicios públicos y dotaciones esenciales de muchos barrios de Zaragoza que ya sufren una alta densidad poblacional y deficiencias estructurales. Las asociaciones vecinales llevan tiempo reclamando equipamientos públicos como centros cívicos, equipamientos educativos, zonas verdes, espacios culturales, instalaciones deportivas o centros de salud acordes a la situación demográfica diferenciada de cada zona de la ciudad.
Es necesaria una planificación urbana equilibrada y con visión de futuro, basada en la participación ciudadana, el respeto al planeamiento urbanístico vigente y la priorización de las necesidades reales del vecindario.
La promoción de vivienda asequible es una necesidad social que compartimos, pero no puede ni debe hacerse a costa de eliminar suelos dotacionales imprescindibles para la vida comunitaria, sin haber explorado otras alternativas y sin contar con procesos abiertos de diálogo con la ciudadanía.
Por ello, proponemos al Pleno de las Cortes de Aragón la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón acuerdan instar al Gobierno de Aragón a:
1. Establecer en coordinación con el Ayuntamiento de Zaragoza un proceso previo de información y diálogo, buscando siempre el consenso, con el vecindario de Zaragoza afectado por los cambios del destino final de los suelos públicos, garantizando la participación real de la ciudadanía en las decisiones que afectan a la esencia del modelo de ciudad.
2. Impulsar con carácter prioritario, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, la dotación de equipamientos y servicios públicos pendientes en los barrios con mayores carencias, especialmente aquellos que ya presentan una elevada densidad de población o que están en proceso de expansión demográfica.
3. Iniciar un proceso de desarrollo de políticas activas de rehabilitación urbana en los barrios de Zaragoza con edificaciones degradadas, priorizando la mejora del parque residencial ya existente, antes que la construcción de nuevas promociones que agraven los problemas de saturación y falta de servicios públicos.
En el Palacio de la Aljafería, a 5 de junio de 2025
La Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario de CHA
ISABEL LASOBRAS PINA