Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 276/25, sobre la mejora de la asistencia sanitaria en la ciudad de Huesca, para su tramitación ante la Comisión de Sanidad.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:141 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Isabel Lasobras Pina, Diputada del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 267 y 268 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta, para su debate y votación en la Comisión de Sanidad, la siguiente Proposición no de Ley sobre la mejora de la asistencia sanitaria en la ciudad de Huesca.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La sanidad pública aragonesa debe ser un instrumento de cohesión territorial y justicia social. En ese sentido, la atención primaria, como puerta de entrada al sistema sanitario, debe garantizarse desde la proximidad, la equidad y la eficiencia.
Sin embargo, en la ciudad de Huesca, estos principios se han visto gravemente afectados desde el cierre del Centro de Salud Santo Grial en abril de 2024, tras un incidente estructural que obligó a cesar su actividad asistencial.
Este centro, ubicado en una zona clave del casco histórico de Huesca, prestaba servicio a más de 6.000 vecinos y vecinas, muchos de ellos personas mayores o con movilidad limitada. Desde su clausura, que inicialmente se anunció como temporal, no solo no se ha procedido a su reapertura, sino que ni siquiera se ha previsto una alternativa que garantice un acceso cercano y digno a los servicios sanitarios.
La falta de acuerdo entre la administración estatal, titular del inmueble, y el Gobierno de Aragón, responsable de su uso, ha derivado en una situación de bloqueo institucional inaceptable. Mientras tanto, la ciudadanía sufre las consecuencias: el Centro de Salud Fidel Pagés, que ha absorbido provisionalmente a toda la población de Santo Grial, se encuentra saturado, y los desplazamientos necesarios para acudir a consulta resultan inviables para buena parte de los usuarios.
Entendemos que la planificación sanitaria debe atender a criterios territoriales y sociales, evitando que los déficits de inversión o las descoordinaciones institucionales se traduzcan en recortes de derechos para la ciudadanía aragonesa.
Por ello, y con el objetivo de garantizar el derecho a una atención primaria accesible, presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón acuerdan instar al Gobierno de Aragón a:
1.— Impulsar las medidas necesarias para conseguir, en el menor periodo de tiempo posible, la apertura de un nuevo equipamiento sanitario de carácter público en el centro de la ciudad de Huesca, que restituya los servicios de atención primaria perdidos con el cierre del Centro de Salud Santo Grial, y asegure una cobertura adecuada y de proximidad para las más de 6.000 personas afectadas.
2.— Establecer mecanismos de colaboración activa tanto con el Ayuntamiento de Huesca como con otras administraciones públicas competentes para identificar un emplazamiento idóneo que permita reabrir de forma urgente un recurso asistencial próximo, accesible y plenamente funcional.

En el Palacio de la Aljafería, a 15 de mayo de 2025.
La Portavoz Adjunta de CHA
ISABEL LASOBRAS PINA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664