Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 39/25, sobre la propuesta de modificación del actual sistema de financiación autonómico.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:115 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la propuesta de modificación del actual sistema de financiación autonómico, para su debate y votación en el pleno de las Cortes de Aragón:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La reciente propuesta de reforma del sistema de financiación autonómica presentada por el Ministerio de Hacienda ha generado un rechazo mayoritario, expresado públicamente, entre los partidos políticos representados en las Cortes de Aragón.
Esta propuesta de nueva distribución ignora factores esenciales para Aragón como la despoblación y las dificultades orográficas, lo que podría suponer, según las cifras estimadas, una pérdida de 422 millones de euros anuales.
El modelo de financiación autonómica debe garantizar una justicia financiera efectiva para Aragón, teniendo en cuenta el coste real de los servicios públicos y el mayor gasto derivado de la baja densidad poblacional y la compleja geografía del territorio. La eliminación de estos criterios correctores es inaceptable y nos perjudica gravemente.
Es necesario recordar las propuestas consensuadas en materia de financiación durante la pasada legislatura y remitidas al Gobierno de España, que garantizaban una financiación más justa para Aragón y que se oponen frontalmente a los nuevos criterios establecidos en el informe técnico del Ministerio de Hacienda.
Ante esta situación, presentamos la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Manifestar el rechazo absoluto a la nueva propuesta de reforma del sistema de financiación autonómica presentada por el Ministerio de Hacienda, por ignorar los factores de despoblación y dificultades orográficas que afectan a Aragón.
2. Instar al Gobierno de España a retirar la propuesta y a abrir un proceso de negociación que garantice un modelo de financiación justo, basado en el coste real de los servicios públicos en territorios con menor densidad de población y complejidad geográfica.
3. Defender las propuestas aragonesas sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, consensuadas y remitidas en la anterior legislatura, como base de cualquier negociación futura sobre el nuevo modelo de financiación.
En el Palacio de la Aljafería, a 3 de febrero de 2025.
El Portavoz
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO