Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Vicepresidenta y Consejera de Presidencia, Economía y Justicia a la Pregunta núm. 1996/24, relativa al Plan Energético de Aragón 2024-2030 (BOCA 97, de 14 de noviembre de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:115 (XI Legislatura)
En cumplimiento de DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón, se procedió durante 2023 a constituir el Grupo de Trabajo para la revisión del Mapa Zonal del PNIEC; su trabajo consistió en la revisión del Mapa y en la determinación de zonas inidóneas para la implantación de módulos de generación renovable.
Durante el primer trimestre de 2024 se procedió a la recogida de datos de generación y consumo, como punto de partida para la elaboración de Plan Energético de Aragón 2024-2030 (a partir de ahora PLEAR 2024-2030) así como para la evaluación del anterior Plan energético de Aragón 2013-2020.
Tras la obtención de los datos y con la dotación presupuestaria necesaria se encargó a la Fundación Centro Tecnológico CIRCE, la elaboración del PLEAR 2024-2030, dicho documento ha sido objeto de numerosas modificaciones y revisiones durante su elaboración, derivado de la evolución de la situación energética en especial en el ámbito de nuevos consumidores electro-intensivos, del desarrollo acelerado de la descarbonización así como del impulso de las instalaciones de hidrógeno y biometano.
También se produjo la declaración de inconstitucionalidad del Decreto-ley 1/ 2023 de 20 de marzo, por Sentencia del Tribunal Constitucional 113/2024, de 10 de septiembre de 2024, con la consiguiente anulación de la normativa que justificaba y daba valor a la ordenación territorial recogida en el PLEAR 2024-2030 y que ha requerido la elaboración y tramitación del proyecto de ley de medidas urgentes en materia de energía en Aragón.
El día 18 de noviembre de 2024 se firmó la Orden de la Vicepresidenta y Consejera de Presidencia, Economía y Justicia por la que se acuerda el inicio del procedimiento de elaboración del Plan Energético de Aragón 2024-2030, encomendando a la Dirección General de Energía y Minas la realización de los trámites administrativos precisos para su aprobación, entre los que se incluirá un proceso de deliberación participativa y de evaluación ambiental estratégica, sin perjuicio de cualesquiera otros que sean necesarios.
De conformidad con la Orden de 18 de noviembre y del artículo 54 de la ley 8/ 2015, de 25 de marzo de Transparencia de la Actividad Pública y Participación ciudadana, en colaboración con la Dirección General de Relaciones Institucionales, Acción Exterior y Transparencia, el día 25 de noviembre de 2024 se dará comienzo al proceso participativo deliberativo con la sesión informativa, dicho proceso constará de tres talleres que se van a desarrollar durante los días 4, 11 y 18 de diciembre, estando prevista la jornada de retorno para finales del mes de enero de 2025.
Simultáneamente se está elaborando el documento inicial del alcance del estudio ambiental estratégico que debe acompañar al PLEAR 2024-2030 en su trámite de información pública.
Una vez concluido el proceso participativo deliberativo y en su caso, incorporadas las propuestas derivadas del referido proceso, ajustado el documento inicial ambiental al texto definitivo, este se someterá a la toma en conocimiento del Gobierno e información pública.
Por otro lado, en tanto que el PLEAR 2024-2030 lleva zonificación se tramitará el Estudio de Impacto Ambiental Estratégico ante el INAGA, si bien dado que la información pública puede plantear modificaciones en el texto zonal esta tramitación no puede hacerse de forma paralela sino que se realizará tras la información pública del PLEAR 2030.
La Declaración de Impacto Ambiental Estratégico emitida por el INAGA y el PLEAR 2024-2030, serán aprobados por el Consejo de Gobierno y remitidos a las Cortes para su tramitación conforme al Reglamento de las Cortes de Aragón.
Zaragoza, a 30 de enero de 2025.
La Vicepresidenta y Consejera de Presidencia, Economía y Justicia
MAR VAQUERO PERIÁNEZ