Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 345/25, sobre la necesidad urgente de un paquete de ayudas para los municipios afectados por la riada.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:145 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre la necesidad urgente de un paquete de ayudas para los municipios afectados por la riada, para su debate y votación en Pleno.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El pasado 13 de junio por la tarde una sucesión de tormentas provocaron enormes daños en las provincias de Zaragoza y de Teruel. En una línea geográfica que va de Herrera de los Navarros, en la comarca del Campo de Daroca, a Azaila y Vinaceite, en la comarca del Bajo Martín.
Hay afectadas numerosas carreteras, así como otras infraestructuras como la línea ferroviaria Zaragoza-Tarragona, la A-222 a la altura de Belchite, la A-2306 en Azuara, la A-1506 en Herrera de los Navarros o la A-1307 en Vinaceite. Y otras vías provinciales y locales, con daños en la vía, pero también y especialmente en estructuras como puentes.
El río Cámaras y el río Aguasvivas, dos ríos con muy poco caudal y muchos estiajes han sufrido unas crecidas enormes y han amenazado la vida de los vecinos y generando un gran destrozo en las calles, vías, plazas, viviendas, almacenes, vehículos y también en las infraestructuras municipales de saneamiento y red de abastecimiento de agua. Y en la red eléctrica en algunos casos es muy grave.
El Gobierno de Aragón y las diputaciones se tienen que poner a trabajar con intensidad para conocer el alcance de los daños, tener una relación completa de las afecciones y comenzar a reparar con urgencia todas las infraestructuras.
El Pleno de las Cortes de Aragón debatió y aprobó la Moción núm. 31/24, dimanante de Interpelación núm. 114/24 presentada por Aragón-Teruel Existe, relativa a la política del Gobierno de Aragón relativa a la prevención de riesgos naturales derivados de avenidas e inundaciones. En la misma se instaba junto a otras medidas a solicitar del Gobierno de España a introducir el criterio de torrencialidad en las avenidas de barrancos y ríos en la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil, en los planes de riesgos de inundación y en la normativa consiguiente, dado que es factor que agrava la vulnerabilidad y los riesgos. Y del mismo modo a que el Gobierno de Aragón realizase una evaluación de los diferentes instrumentos de planeamiento urbano para detectar riesgos de inundabilidad en instalaciones, equipamientos y áreas urbanizadas.
A la luz de los hechos del día 13 de junio en los municipios citados y otros es evidente que es necesario aplicar las determinaciones de esa moción.
Por todo ello se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Realizar una evaluación de los daños en las redes de abastecimiento y saneamiento así como en el suministro de agua potable, y un plan de reparación, modernización y de las redes y de los sistemas de depuración así como el fortalecimiento de las fuentes y caudales de abastecimiento.
2. Evaluar los daños en las calles, vías y espacios públicos, infraestructuras urbanas y diseñar un plan para su reparación y reacondicionamiento, que contemple medidas de apoyo financiero suficientes.
3. Ofrecer asesoramiento a particulares para las reclamaciones ante las compañías de seguros y ayudas directas para la recuperación de daños, reconstrucción y rehabilitación de viviendas, y renovación de instalaciones y equipamientos domésticos.
4. Reparar con urgencia y rapidez todas las carreteras, caminos e infraestructuras de comunicación, en colaboración con el resto de instituciones, tanto locales como estatales y adaptarlas a las condiciones climáticas extremas.
5. Analizar el impacto en las actividades económicas y diseñar un plan de ayudas para los comercios, agricultores y ganaderos, y otras empresas damnificadas.
6. Aplicar todas las determinaciones de la moción 31/24 sobre la política del Gobierno de Aragón relativa a la prevención de riesgos naturales derivados de avenidas e inundaciones, aprobada en las Cortes el 27 de noviembre de 2024.

Zaragoza, 16 de junio de 2025.
El Portavoz
TOMÁS GUITARTE GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664