Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 1259/24, relativa a la aprobación de líneas de ayudas a los ayuntamientos para la puesta en marcha de escuelas de Educación Infantil de 0 a 3 años.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:74 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

María Carmen Soler Monfort, Diputada del Grupo Parlamentario Socialista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y 262 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Ciencia y Universidades, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la aprobación de líneas de ayudas a los ayuntamientos para la puesta en marcha de Escuelas de Educación Infantil de 0 a 3 años.

ANTECEDENTES

En la etapa 0-3, los niños y niñas realizan los grandes aprendizajes de la vida; andar, relacionarse con los demás, el lenguaje y las primeras estructuras del pensamiento. Y aunque la plasticidad del cerebro se conserva durante toda la vida, es en este tramo de edad cuando esta plasticidad es más intensa.
La escolarización temprana, especialmente en el ciclo de Educación Infantil, es fundamental para el desarrollo integral de los niños. Esta etapa sienta las bases para su futuro académico, social y emocional. La falta de acceso a la educación infantil en España y la ausencia de una escolarización obligatoria en esta etapa, pueden generar desigualdad de oportunidades educativas y limitar el desarrollo de habilidades fundamentales en los niños.
Las cifras más recientes revelan una situación preocupante en cuanto al acceso a la educación infantil en España. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), aproximadamente el 20% de los niños en edad preescolar no están inscritos en ningún centro ni tienen acceso al ciclo de educación infantil. Esta brecha en el acceso a la educación temprana puede tener consecuencias a largo plazo en el desarrollo y el rendimiento académico de los niños.
Por otro lado, de acuerdo con un informe reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), España se encuentra por debajo del promedio de la Unión Europea en términos de cobertura en el ciclo de educación infantil. Mientras que, en países como Suecia y Dinamarca, más del 90% de los niños en edad preescolar asisten a centros educativos, en España esta cifra se sitúa en alrededor del 80%.
PREGUNTA

¿Tiene previsto el Gobierno de Aragón aprobar alguna convocatoria de ayudas para que los Ayuntamientos puedan acondicionar espacios y equiparlos con el fin de abrir Escuelas de Educación Infantiles de 0 a 3 años en sus municipios para atender a la escolarización temprana?

Zaragoza, 1 de julio de 2024.
La Diputada del G.P. Socialista
M.ª CARMEN SOLER MONFORT

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664