Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 565/24, sobre el acondicionamiento e incorporación a la red de carreteras autonómicas de la antigua pista minera en la Comarca Andorra-Sierra de Arcos.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:96 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, sobre el acondicionamiento e incorporación a la red de carreteras autonómica de la antigua pista minera en la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La pista minera que citamos es una de las principales vías de la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos puesto que atraviesa cuatro términos municipales, Andorra, Alloza, Oliete y Ariño, siendo también muy utilizada por los vecinos de toda la comarca y zonas limítrofes en sus desplazamientos.
Asimismo, por esta vía, además de los vehículos particulares, circula personal sanitario procedente del centro de salud de Andorra, que se desplaza desde su puesto de trabajo a los consultorios médicos de cada uno de los municipios. También es utilizada por el trasporte escolar que se dirige al Instituto de Educación Secundaria de Andorra, así como el trasporte adaptado del Centro de Día de la Residencia de la Tercera Edad «La Solana» de Ariño y los servicios sociales esenciales como, por ejemplo, el trasporte de Cruz Roja que lleva a las personas con discapacidad hasta el Centro de Atadi de Andorra.
En la pista minera existen varios puntos críticos de acumulación de accidentes. En uno de ellos se están produciendo desprendimientos constantes, con múltiples accidentes de tráfico que, pese a que este año afortunadamente no han causado víctimas mortales, sí numerosos daños materiales y personales.
Además, hasta que se produjo el cierre de la mina de Ariño y de la central térmica, los encargados del mantenimiento de la pista eran SAMCA y Endesa pero, tras el cierre, nos encontramos con que dicha pista no tiene mantenimiento alguno, al no ser titular de ninguna administración pública. Los problemas se agravan con la llegada de la época invernal, donde se generan placas de hielo que provocan más accidentes.
Con su incorporación a la red de carreteras autonómica se permitiría su conexión con cuatro carreteras autonómicas y serviría de enlace directo con el Parque Empresarial de Andorra, reduciendo el tráfico pesado por el entorno del casco urbano de la localidad y aumentando el interés de las diferentes iniciativas empresariales para instalarse en la comarca.
La futura nueva carretera tendría que contar con enlaces con la carretera A-1401 (Muniesa-Albalate del Arzobispo) en Ariño, la A-223 (de Alcorisa a Lecera) en Andorra, la A-1415 (de N-232 a Andorra) y la A-1407 (De Calanda a Andorra). Su puesta en servicio permitiría el transporte directo de una gran parte de mercancías desde sus puntos de carga con el Parque Empresarial de Andorra y con el futuro apartadero ferroviario, sin necesidad de pasar por el casco urbano de Andorra, ya que, con las obras de acondicionamiento, podrían generarse intersecciones con las principales vías de comunicación.
No obstante, para su incorporación a la red de carreras de Aragón, se tienen que realizar una serie de actuaciones destinadas principalmente a la creación de los accesos necesarios con las diferentes carreras que conecta, así como de medidas encaminadas a la mejora de la seguridad vial:
— Mejora y adecuación del drenaje transversal y longitudinal
— Ejecución de conexión con la carretera A-223
— Ejecución de conexión con la carretera A-1415
— Ejecución de conexión con la carretera A-1407
— Reasfaltado de todo el firme de la carretera
— Adecuación de pasos y accesos
— Señalización y balizamiento
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Iniciar el procedimiento de acondicionamiento y mejora de la antigua pista minera en la Comarca Andorra-Sierra de Arcos.
2. Crear un grupo de trabajo, en un plazo de un mes, con el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, los ayuntamientos afectados, la comarca, SAMCA, Endesa y resto de empresas afectadas para la incorporación de la antigua pista minera a la red de carreteras autonómica.
3. Incorporar una partida presupuestaria para el acondicionamiento de la pista minera y su inclusión a la red de carreteras autonómica.
4. Realizar las conexiones necesarias con las carreteras A-1401, A-223, A-1415 y la A-1407.
Zaragoza, 25 de octubre de 2024.
La Portavoz
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN