Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 6/24, sobre las medidas que favorezcan el mantenimiento y estímulo del tejido empresarial en Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:38 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a las medidas que favorezcan el mantenimiento y estímulo del tejido empresarial en Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Gobierno de Aragón presidido por Javier Lambán apostó desde su conformación por medidas que favoreciesen la instalación de los centros de producción en Aragón, que son en definitiva los que implican creación de puestos de trabajo, y evitó sacar provecho del contexto de extrema inestabilidad de nuestra comunidad vecina, inmersa en la celebración de un referéndum de independencia ante el cual el Gobierno de España, presidido entonces por Mariano Rajoy, permaneció impasible.
De este modo, el Ejecutivo aragonés continuó trabajando para atraer inversiones con independencia del lugar de procedencia del inversor.
Al mismo tiempo, el Gobierno de Aragón puso en marcha el Observatorio de Coyuntura. Se trataba de un grupo de trabajo constituido en el marco del Diálogo Social que llevó a cabo estudios pormenorizados de los distintos escenarios por sectores de actividad. Entre otras cuestiones, el Observatorio confirmó que, por su relación comercial, Aragón es la comunidad autónoma más expuesta a la coyuntura de Cataluña. Sin duda, la buena salud de la economía aragonesa depende a su vez en gran medida del dinamismo económico de Cataluña.
Ante esta situación, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que potencie un clima de estabilidad institucional y social, imprescindible para continuar favoreciendo la confianza empresarial aragonesa y, en definitiva, el interés de las sociedades en instalar en Aragón sus centros de producción, evitando las posturas que exalten los enfrentamientos territoriales.
Asimismo, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a llevar a cabo una mayor implicación en la agilización de los trámites administrativos que desemboquen en la futura implantación de empresas interesadas en nuestra región.
Zaragoza, 12 de enero de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN