Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 301/25, sobre la creación de una línea de investigación ligada al CITA, para su tramitación ante la Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:142 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la creación de una línea de investigación ligada al CITA, para su debate y aprobación en Comisión de Empleo, Ciencia y Universidad.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La truficultura de producción de campo empezó en Sarrión y Torre de las Arcas hace ya 35 años. Representa un sector de creciente importancia económica y social en la provincia turolense. Contribuye significativamente en el desarrollo rural y en la fijación de la población. La trufa negra (Tuber melanosporum) de Teruel, por su calidad y singularidad es reconocida a nivel nacional e internacional, generando empleo y riqueza en la región.
Sin embargo, en los últimos años, la proliferación del eliodes, gusano que afecta negativamente a la producción trufera, está causando daños significativos en este hongo subterráneo, en su producción y, en consecuencia, mermando la rentabilidad de las explotaciones, lo que genera incertidumbre y preocupación entre los truficultores, poniendo en riesgo la sostenibilidad y viabilidad del sector.
Para abordar y tratar esta amenaza de manera efectiva y garantizar el futuro de la truficultura, es fundamental la puesta en marcha de una línea de investigación y de estudio, específica que permita comprender la biología del gusano, su ciclo de vida y los factores que favorecen su proliferación, con el fin de desarrollar métodos de control y prevención eficaces y respetuosos con el medio ambiente.
La creación de línea de investigación ligada al CITA, especializada en esta problemática en la provincia de Teruel de la mano del Centro de Investigación Tecnológica de Aragón (CITA), se presenta como una medida estratégica y necesaria. Este centro podría aglutinar el conocimiento científico y técnico necesario para dar respuesta a los desafíos que enfrenta el sector trufero, promoviendo la innovación, la transferencia de conocimiento y la colaboración entre investigadores, truficultores y administraciones públicas.
Además, la ubicación del centro en la provincia de Teruel facilitaría la investigación de campo y la interacción directa con la realidad del sector.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. La creación de una línea de investigación especializada en el estudio del gusano que afecta a la trufa negra (Tuber melanosporum) en la provincia de Teruel, en colaboración con la Diputación Provincial de Teruel, la Universidad de Zaragoza y las entidades representativas del sector trufero, a través del CITA, asegurando que los estudios se orienten a dar respuesta a las necesidades reales de los productores.
2. En el marco de sus competencias, habilitar las partidas presupuestarias necesarias para la puesta en marcha y el funcionamiento de esta línea de investigación, incluyendo la contratación de personal investigador y técnico cualificado, la adquisición de equipamiento y la financiación de proyectos de investigación, todo ello a través del CITA.
Zaragoza, 26 de mayo de 2025.
El Portavoz
FERNANDO SABÉS TURMO