Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 93/23-XI, sobre la tramitación de la ley del arbolado urbano en Aragón, para su tramitación ante la Comisión de Medio Ambiente y Turismo.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:20 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la tramitación de la ley del arbolado urbano en Aragón para su debate y votación en la Comisión de Medio Ambiente y Turismo.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Tras la comparecencia de la Asociación Amigas y Amigos de los Árboles de Teruel, ACACIA, en la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón se ha puesto de manifiesto la importancia de la tramitación de una ley del arbolado urbano en Aragón, y para que se lleve a cabo su elaboración cuanto antes presentamos en esta proposición.
Como expusieron desde Acacia en su comparecencia, el arbolado no sólo beneficia regulando la temperatura de espacios urbanos excesivamente cálidos por el efecto de la isla de calor, sino que también tienen un efecto positivo sobre nuestra salud mental y física.
El arbolado urbano ayuda a limpiar un aire demasiado sucio para nuestra salud en los espacios contaminados de las ciudades, ayudando a combatir el cambio climático al actuar de sumideros de Co2.
En un contexto de cambio climático, con olas de calor más intensas y duraderas, nuestras ciudades y pueblos necesitan cada vez más de espacios que sirvan de refugio climático y hagan de los espacios urbanos lugares más amables.
Además en algunos municipios de Aragón desde hace tiempo se realiza una mala gestión del arbolado con talas que deberían evitarse, con podas mal ejecutadas, y con plantaciones que no buscan evitar problemas futuros. Esta ley es muy necesaria para poder evitar estas prácticas, y para apoyar a los pequeños municipios rurales en estas labores.
Con los árboles cada año y cada década de crecimiento no se puede sustituir con nada, no hay inversión que lo compense. Por ello cada árbol adulto y grande es un tesoro, tanto por su valor ambiental, como ornamental, mantenerlos debe ser una prioridad, y la tala debe ser solo la última opción.
Para poder beneficiarnos de lo que nos ofrecen los árboles debemos respetarlos y cuidarlos con una gestión que ayude a evitar los problemas y errores, generando un crecimiento y mantenimiento correcto. Para ello se requiere un marco jurídico específico, y en la actualidad en Aragón solo tienen ordenanzas para este ámbito las ciudades de Huesca y Zaragoza. Para poder abordar este importante reto debemos dotar de la regulación al conjunto de Aragón, y hacerlo teniendo en cuenta la diversidad del territorio con sus diferentes necesidades.
Es por ello que se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a realizar el proyecto de ley del arbolado urbano en Aragón, para su tramitación en las Cortes.
Zaragoza, a 25 de octubre de 2023.
El Portavoz
TOMÁS GUITARTE GIMENO