Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 705/25, relativa a las declaraciones de interés general del Gobierno de Aragón en centros de datos.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:133 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES:

Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Gobierno de Aragón, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa las declaraciones de interés general del Aragón en centros de datos.

ANTECEDENTES

En los últimos meses se está conociendo un gran número de proyectos de empresas tecnológicas y de fondos inversores que se pretenden implantar en Aragón grandes centros de datos.
Aparentemente, Aragón ofrece ventajas competitivas para esta industria tecnológica debido a la disposición de terrenos, energía barata, agua y beneficios normativos.
En la actualidad, hay tres centros de datos en funcionamiento, y unas veinte instalaciones de este tipo en distintas fases de su proceso de implantación, pero ya sabemos que no todos van a poder hacerlos realidad, puesto que no todos tienen acceso la red de suministro eléctrico y ya se sabe que la capacidad de la red en Aragón no es suficiente para abastecer de electricidad al conjunto de la demanda que suponen todos estos centros en funcionamiento.
El Gobierno de Aragón ya ha acordado la Declaración de Interés General de Aragón (DIGA) para varios proyectos de este tipo. La DIGA se puede hacer conforme al texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio de Aragón aprobado mediante Decreto Legislativo 2/2015, o en virtud del artículo 7 bis) del Decreto Ley 1/2008, de 30 de octubre, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para facilitar la actividad económica de Aragón. De esta forma, varios Departamentos del Gobierno de Aragón pueden ser promotor en impulsor de la DIGA; lo que, necesariamente es un paso previo para la presentación y aprobación de un Plan o Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA).
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS

1. ¿Cuántos y cuáles son los proyectos de Centros de Datos que han solicitado la DIGA?
2. ¿Qué solicitudes de DIGA para este tipo de instalaciones se han desestimado y por qué motivos han sido desestimadas?
3. ¿Cuáles son las principales características declaradas de cada proyecto (ubicación, dimensiones, consumo de agua previsto, consumo de energía previsto, origen de los suministros, empleo generado en funcionamiento...)?
4. ¿Cuáles de estos proyectos con DIGA acordada están en fase de solicitud y aprobación del PIGA?
5. ¿Qué compromisos tienen asumidos los promotores de los proyectos sobre el empleo generado, en cantidad y calidad, y con qué garantías cuenta el Gobierno de Aragón, por las ventajas que les otorga la DIGA y el PIGA?

En Zaragoza, a 4 de abril de 2025.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664