Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 319/24, sobre la creación de la «mesa aragonesa de la economía de la montaña y nieve».
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:65 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Joaquín Palacín Eltoro, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, para su debate y votación en el pleno, sobre la creación de la «mesa aragonesa de la economía de la montaña y nieve»:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Aragón es uno de los principales destinos turísticos de interior. Cada año, Aragón recibe a miles de visitantes que acuden búsqueda de disfrutar de las diferentes ofertas turísticas propias ofrecidas, entre ellas la nieve.
Aragón representa el 33% del producto de nieve en el conjunto del Estado. Es por tanto un sector relevante para la economía aragonesa al aportar el 7% del producto interior bruto de Aragón, y más del 10% del PIB en el Alto Aragón.
No obstante, se trata de un sector altamente vulnerable. Las consecuencias derivadas del cambio climático, provocan que cada año se registren mayores temperaturas en el territorio, lo que, en última instancia, pone en riesgo el mantenimiento del sector de la nieve en Aragón.
La situación de emergencia climática manifiesta la necesidad de encontrar soluciones que garanticen el mantenimiento del sector turístico en aquellas comarcas aragonesas donde el sector de la nieve supone el motor de su economía.
Debemos adoptar decisiones políticas que, debido a la importancia del sector, requieren ser debatidas conjuntamente. Una sociedad pluralista como es la aragonesa debe garantizar la participación de todos los actores afectados o interesados, incorporando sus demandas y peticiones en la toma de decisiones políticas; abriendo el debate de las decisiones de los actores políticos permitiendo la participación de todos aquellos grupos (expertos, profesionales, grupos sociales, asociaciones empresariales, colectivos en defensa del territorio y medioambiente, etc.) dado que sus peticiones e indicaciones serían clave para tomar las decisiones más adecuadas.
Un enfoque participativo e inclusivo como ya se ha implementado en otras regiones europeas, como el TranStat Proyect, un proyecto cofundado por la Unión Europea que busca dar soluciones a las estaciones de esquí de los Alpes para adaptarse al cambio climático, todo ello a través de la participación no solo de los representantes electores o los actores de la industria del turismo, sino a todos los sectores profesionales, académicos y expertos, además de a los residentes locales. El objetivo es lograr una transición co-construida y proponer soluciones ante el problema.
Por todos estos motivos, proponemos la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a proceder, a la mayor brevedad posible, a la convocatoria de una «mesa aragonesa del sector de la nieve», en la que participen todos los actores afectados e interesados en esta problemática, con el propósito de trabajar, conjuntamente, para lograr adoptar y consensuar las mejores soluciones posibles.
En el Palacio de la Aljafería, a 30 de mayo de 2024.
El Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario de CHA
JOAQUÍN PALACÍN ELTORO