Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita a la Pregunta núm. 286/10, relativa a la participación de la empresa pública Sociedad de Infraestructuras Rurales Aragonesa, S.A. (SIRASA) en el accionariado de la empresa Arento.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:211 (VII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de la respuesta escrita del Sr. Consejero de Agricultura y Alimentación a la Pregunta núm. 286/10, relativa a la participación de la empresa pública Sociedad de Infraestructuras Rurales Aragonesa, S.A. (SIRASA) en el accionariado de la empresa Arento, formulada por el Diputado del Grupo Parlamentario Popular Sr. Salvo Tambo, publicada en el BOCA núm. 200, de 3 de febrero de 2010.

    Zaragoza, 9 de marzo de 2010

El Presidente de las Cortes

FRANCISCO PINA CUENCA

    1) La participación de la empresa pública Sociedad de Infraestructuras Rurales Aragonesa S.A. (SIRASA) en el accionariado de la empresa Arento, ¿es una decisión política o empresarial?

    De acuerdo con el Decreto 198/2000, de 21 de noviembre del Gobierno de Aragón, por el que se crea la empresa pública «Sociedad de Infraestructuras Rurales Aragonesa, S.A.», SIRASA podrá suscribir, administrar y transmitir acciones y participaciones de otras sociedades. La empresa se regirá por sus Estatutos Sociales, así como por la normativa de general aplicación a las empresas de la Comunidad Autónoma y por el texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas:

    «Artículo 1. Constitución y objeto.

    3. La Sociedad, para el ejercicio de las actividades que . integran su objeto social, podrá firmar convenios y acuerdos con las Administraciones Publicas y particulares, obtener y gestionar la financiación precisa y, asimismo, suscribir, administrar y transmitir acciones y participaciones de otras sociedades mercantiles.

    Artículo 2. Régimen Jurídico.

    La empresa pública SIRASA se regirá por sus Estatutos Sociales, así como por la normativa de general aplicación a las empresas de la Comunidad Autónoma y por el texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas aprobado por el Real Decreto Legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre.»

    Según el arto 21 apdo. f) de los Estatutos Sociales de SIRASA corresponde a su Consejo de Administración la facultad para suscribir acciones y participaciones de empresas:

    «Artículo 21. Facultades del Consejo de Administración.

    Apdo. f) Concurrir a la constitución de Sociedades o Empresas de todo orden, suscribir acciones y participaciones, desembolsar total o parcialmente, redactar estatutos y aprobarlos, nombrar y aceptar cargos, conferir y aceptar poderes de delegación de facultades las Sociedades que se constituyen.»

    El Consejo de Administración de SIRASA está por tanto facultado para llevar a cabo la constitución de Arento Industrias Cárnicas, S.L.

    2) ¿Cuál es el procedimiento por el que una empresa privada puede solicitar la participación de una empresa pública en su accionariado?

    El Decreto Legislativo 2/2001, de 3 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, en su arto 83 define lo que se entiende por Empresa de la Comunidad Autónoma:

    «Artículo 83. Definición.

    Exclusivamente, son empresas de la Comunidad Autónoma las sociedades mercantiles en cuyo capital social tenga participación mayoritaria, directa o indirectamente, la Administración de la Comunidad Autónoma, por sí o a través de sus organismos públicos.»

    El Decreto Legislativo 2/2000, de 29 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Aragón, regula en su arto 53 la adquisición de títulos, valores mobiliarios y participaciones:

    «Artículo 53. Adquisición de títulos, valores mobiliarios y participaciones.

    3. Será necesaria en todo caso autorización mediante decreto del Gobierno de Aragón: a) Cuando la adquisición suponga una participación mayoritaria de la Comunidad Autónoma en el capital o en los títulos representativos de empréstitos u otras formas de pasivo de las entidades emisoras.

    4. La adquisición de valores mobiliarios por organismos públicos dependientes de la Comunidad Autónoma de Aragón se regirá, en todo lo que no esté específicamente establecido por sus normas específicas, por lo preceptuado en esta Ley, si bien la competencia para la adquisición corresponderá a su órgano rector.»

    Por tanto en el caso de participaciones mayoritarias, será necesaria la autorización mediante Decreto del Gobierno de Aragón. Para participaciones minoritarias la facultad para constituir y participar en Sociedades dependerá de los Estatutos Sociales de la empresa pública.

    En el caso de SIRASA, su participación en Arento Industrias Cárnicas, S.L., es de un 24,9% de su capital social, por lo que este porcentaje no supone una participación mayoritaria en la empresa y por tanto la adquisición de participaciones de Arento Industrias Cárnicas, S.L., no precisa de una autorización mediante Decreto del Gobierno de Aragón. El Consejo de Administración de SIRASA se encuentra además facultado, tal y como se ha expuesto anteriormente, para concurrir a la constitución de Sociedades o Empresas de todo orden, suscribir acciones y participaciones.

    3) ¿Cuál ha sido el procedimiento en el caso de la empresa Arento?

    Arento Industrias Cárnicas, S.L., es una empresa dedicada a la transformación, elaboración y comercialización de productos cárnicos. El objetivo principal de la empresa es conseguir una integración de toda la cadena de valor del sector cárnico, desde la producción primaria hasta el consumidor final.

    El proyecto de empresa ha sido liderado desde el primer momento por Arento Grupo Cooperativo Agroalimentario de Aragón. Se trata del mayor grupo alimentario de Aragón, con más de un centenar de cooperativas socias que representan a 24.000 socios cooperativistas y que pretende ser el nexo de unión entre el agricultor y el mercado, y de esta forma conseguir una mayor rentabilidad para el agricultor.

    En el año 2006, Arento compró Cárnicas Ejea, sala de despiece ubicada en la localidad de Ejea de los Caballeros. Con este primer paso se adquiría una dimensión suficiente para acceder a los distintos segmentos de mercado: carnicero tradicional, industria cárnica y gran distribución.

    Con objeto de conseguir acceder a Mercazaragoza, la. plataforma logística alimentaria del valle del Ebro, y por tanto a los principales núcleos de consumo de la península, Arento elaboró un Plan de Negocio que contemplaba la adquisición de activos para realizar actividades de proceso y transformación de porcino en Mercazaragoza. De esta forma se podía conseguir llegar a acuerdos con cadenas de distribución que operasen desde Mercazaragoza, ofreciendo productos de calidad y precios muy competitivos por las importantes ventajas logísticas que supone operar desde el mismo emplazamiento.

    Arento trasladó al Gobierno de Aragón la. conveniencia de un apoyo puntual para impulsar el desarrollo de su proyecto cárnico con el fin de alcanzar las fases de transformación y comercialización de las producciones primarias cooperativas a través de la creación de la sociedad mercantil, Arento Industrias Cárnicas, S.L.

    El Departamento de Agricultura y Alimentación que entre sus competencias se encuentran las de fomentar la integración en la cadena de valor de los productores agrarios, para tratar de obtener el valor añadido correspondiente en todas las fases «desde el campo a la mesa», analizó la solicitud y decidió participar en el proyecto a través de la empresa pública SIRASA por tratarse de un proyecto de alto valor estratégico para el sector agroalimentario aragonés.

    Por todo ello, el día 4 de julio de 2007, Arento y SIRASA constituyeron Arento Industrias Cárnicas, S.L. Desde su creación se ha conseguido un doble objetivo, por un lado se ha aumentado el valor añadido generado en el sector agroalimentario en Aragón, por otro lado se ha logrado consolidar un proyecto cooperativo aragonés, que ha permitido la valorización de las producciones de los cooperativistas, agricultores y ganaderos, que obtienen rendimientos de la cadena de valor a través de la eliminación de nexos intermedios.

    4) ¿Este procedimiento se encuentra publicado en el Boletín Oficial de Aragón?

    No es preceptivo ya que según se ha indicado anteriormente y de acuerdo con el arto 21 apdo. f) de los Estatutos Sociales de SIRASA, la facultad para suscribir participaciones y acciones de empresas corresponde a su Consejo de Administración.

    Zaragoza, 22 de febrero de 2010.

El Consejero de Agricultura y Alimentación

GONZALO ARGUILÉ LAGUARTA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664