Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 1405/25, relativa al Programa Jesús Moncada y Luzía Dueso.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:156 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Isabel Lasobras Pina, Diputada del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y 262 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al Programa Jesús Moncada y Luzía Dueso.

ANTECEDENTES

El Programa Jesús Moncada del Gobierno de Aragón se inició en el curso escolar 2000-2001, bajo la denominación de «Projecte d’animació cultural ‘Jesús Moncada’», con actividades culturales y lingüísticas —teatro, música, literatura— en colegios y bibliotecas de la zona catalanoparlante de Aragón que tiene una doble finalidad. Por un lado, acercar a los centros educativos una oferta de actividades científicas y humanísticas de animación y difusión de esta lengua y sus modalidades lingüísticas, adaptadas a todas las áreas curriculares. Por otro lado, facilitar a los centros escolares el asesoramiento y los recursos que necesiten para que promuevan sus propias actividades y proyectos de trabajo en catalán de Aragón. En ambos casos, se pretende fomentar la dignificación del patrimonio lingüístico aragonés, concienciar a la comunidad escolar sobre dicha riqueza y apoyar principalmente al profesorado que imparte catalán en los centros educativos.
Por su parte el Programa Luzía Dueso del Gobierno de Aragón comenzó como iniciativa educativa en el curso 2006 2007 con una doble finalidad. Por un lado, acercar a los centros educativos una oferta de actividades científicas y humanísticas de animación y difusión del aragonés y sus modalidades lingüísticas, adaptadas a todas las áreas curriculares. Por otro lado, facilitar a los centros escolares el asesoramiento y los recursos que necesiten para que promuevan sus propias actividades y proyectos de trabajo en aragonés. En ambos casos, se pretende fomentar la dignificación del patrimonio lingüístico aragonés, concienciar a la comunidad escolar sobre dicha riqueza y apoyar principalmente al profesorado que imparte aragonés en los centros educativos.
Ambos programas estaban plenamente consolidados y eran considerados por los maestros y la comunidad educativa como un instrumento eficaz para la enseñanza de las lenguas propias de Aragón y han contado con partida presupuestaria en el presupuesto de la Dirección General de Patrimonio Cultural durante los ejercicios 2023, 2024 y en la prórroga de 2025 y, sin embargo, no han sido convocados durante los últimos cursos.
PREGUNTA

1. ¿Cuáles son las razones por las que el Gobierno de Aragón no ha convocado en los últimos cursos los programas educativos Jesús Moncada y Luzía Dueso?
2. ¿Tiene previsto el Gobierno de Aragón convocar dichos programas educativos en el Curso 2025/26?

En el Palacio de la Aljafería, a 1 de septiembre de 2025.
La Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte
ISABEL LASOBRAS PINA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664