Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 1047/25, relativa al programa de la Garantía Infantil Europea (BOCA 144, de 19 de junio de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:151 (XI Legislatura) PDF

En relación con las cuestiones planteadas, se informa lo siguiente:

El modelo de Gobernanza de la Garantía Infantil Europea en España sigue el siguiente modelo:



En Aragón está nombrada como Coordinadora autonómica la Jefatura de Servicio de Atención a la infancia y la Adolescencia del Instituto Aragonés de Servicios Sociales.
En estos momentos, justo en la última reunión del Ministerio realizada el 19 de junio de 2025, se está comenzando a implementar la herramienta de recogida de datos, que debe elaborar el Ministerio y para la que habrá que nombrar a los técnicos responsables de la entrada de datos, teniendo fecha para su asignación en la última semana de junio.
La Herramienta de seguimiento es una herramienta estatal que se está implementando en estos momentos realizando las primeras pruebas.
Por el momento, el seguimiento se ha realizado contestando los cuestionarios remitidos por el Ministerio a través de los Servicios responsables de la ejecución de las medidas programadas en Aragón dentro del Plan de Acción Estatal, coordinados por la coordinación autonómica. En Aragón se están implementando las siguientes medidas dentro del Plan Estatal de Garantía Infantil Europea

ACT202126Instituto Aragonés de Servicios SocialesDiseño, planificación e implementación de una Oficina de Atención a la Infancia y Adolescencia. Diseñar otra forma de comunicar, de atender mejor y orientar las necesidades que presentan los NNAA, sus tutores/padres o familias en ámbitos específicos relacionados con infancia vulnerable, así como servir de «oficina de enlace» interinstitucional y de formación a los técnicos
ACT202227Instituto Aragonés de Servicios SocialesEstrategia Aragonesa para niños, niñas y adolescentes que migran solos
ACT202328Departamento de SanidadProgramas de educación para la salud en los centros educativos
ACT202129Dirección General de Familia, Infancia y NatalidadConvocatoria anual de subvenciones para el desarrollo de programas de apoyo a las familias dirigidas a entidades sociales.
ACT202130Dirección General de Familia, Infancia y NatalidadAyudas para familias con hijos e hijas que han nacido de partos múltiples o procedentes de adopción múltiple.
ACT202131Dirección General de Familia, Infancia y NatalidadSubvenciones, para la prestación de servicios que faciliten la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, la parentalidad positiva y la prevención de la violencia familiar y de género, en el ámbito rural.

Por otra parte, dentro de los FSE+, Garantía Infantil, el Gobierno de Aragón realiza además otras actuaciones no incluidas en el Plan Estatal, sino en el Plan Regional de Garantía Infantil, en este caso coordinado por Fondos Sociales.
El Plan Regional - Programa FSE+ Aragón 2021-2027, incluye dentro del Título de la prioridad 7. Garantía Infantil las siguientes intervenciones
— Atención temprana menores con discapacidad en el ámbito rural. Equipos Itinerantes de Atención temprana. Instituto Aragonés de Servicios Sociales.
— Impulsar la atención e integración del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Aragón. Departamento de Educación.
Por otro lado, se informa que el Decreto 17/2019, de 30 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se crea y regula la Comisión Interdepartamental para la Infancia y la Adolescencia en Aragón, apenas ha tenido actividad, a excepción del nombramiento como vocal titular de dicha comisión, de la jefatura de servicio de atención a la infancia y adolescencia del IASS, siendo intención del actual Departamento poner en funcionamiento dicha comisión a lo largo de este ejercicio.

Zaragoza, 2 de julio de 2025.

La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664