Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 178/25, sobre el impulso de políticas públicas de apoyo al sector del libro en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:133 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el impulso de políticas públicas de apoyo al sector del libro en Aragón, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Aragón es una tierra referente en muchas disciplinas desde el punto de vista cultural. Entre ellas, destaca la «Edad de oro» que están viviendo las obras de algunas autoras y autores aragoneses que han trascendido notablemente la marca y el perímetro de Aragón para convertirse en auténticos referentes nacionales e internacionales de la literatura y de las letras. No debemos olvidar que el sector del libro está conformado, por los autores, editores, distribuidoras, librerías, empresas de gestión cultural, tejido asociativo, comunidad lectora y el conjunto de la sociedad.
Dentro de las competencias del Gobierno de Aragón se encuentra la promoción de la cultura, y en ese sentido, desde hace casi una década se vienen impulsando políticas de fomento del sector editorial consistentes en ayudas a la edición para que las editoriales y autores tengan más posibilidades a la hora de abordar sus libros y proyectos, ayudas a las propias librerías para la realización de eventos culturales de índole literaria, a lo que se suma el trabajo desarrollado en materia de reconocimientos, programas de fomento de la lectura y el recorrido desarrollado por el Centro del Libro en Aragón.
Con el presupuesto más alto de la historia de la Comunidad Autónoma, se han continuado realizando las políticas en materia de sector del libro ya consagradas, y entendemos que es momento de ampliar el catálogo de acciones para contribuir al sector editorial, a los autores y autoras aragonesas. Todo ello, sin olvidar que el derecho fundamental de acceso a la cultura recala en el conjunto de la sociedad y que, como administración pública, el Gobierno debe promocionar y proporcionar el máximo posible el acceso a la cultura al conjunto de la ciudadanía.
La presente proposición no de Ley pretende seguir desarrollando con algunos aspectos de mejora, las políticas de éxito, compartidas por los diferentes Gobiernos, que han colaborado y fortalecido el sector del libro, tales como las líneas de ayuda a la edición, los programas de fomento de la lectura o las acciones desarrolladas desde el Centro del Libro de Aragón. A ello, proponemos que, en un contexto de expansión económica, las cifras de apoyo a este sector también se vean reflejadas con un incremento presupuestario en estas líneas de ayuda, y con la mejora político-administrativa de publicar estas convocatorias a principios de cada ejercicio.
Igualmente, consideramos relevante, iniciar un programa de compra pública de libros a editoriales aragonesas, con el fin de promocionar y divulgar las obras de las autoras y autores aragoneses, así como de las editoriales, a través de la red de bibliotecas públicas de Aragón, otro de los agentes culturales importantes a tener en cuenta.
Dentro de las distintas modalidades de literatura, está tomando auge el sector del cómic y de la novela gráfica en Aragón, que, por su singularidad y especificidad, consideramos debería de tener un programa específico y una estrategia para trabajar desde la Dirección General de Cultura en ello. Del mismo modo, consideramos interesante el trabajar de manera concreta la promoción y difusión de la poesía en Aragón, a través de las editoriales y autores aragoneses, con especial hincapié en articular programas de colaboración con los centros educativos.
Finalmente, la prolífica actividad del sector editorial, las nuevas obras que año a año ven la luz, precisan de espacios donde poder promocionarse y darse a conocer. En ese sentido, se insta al Gobierno de Aragón a continuar impulsando su participación en las ferias del libro en la Comunidad autónoma de Aragón, y a su vez en involucrarse en los eventos literarios y ferias del libro más importantes del país, liderando una estrategia de conocimiento de las obras aragonesas junto al gremio de los editores de Aragón. En último lugar, sería preciso colaborar con el Ministerio de Cultura, en el acceso y la promoción del sector editorial y del libro de Aragón en las ferias del libro internacionales, teniendo muy presente la gran comunidad hispanohablante en el mundo, como destinataria de algunas de las actuaciones de promoción.
En suma, todas estas propuestas, vienen a reivindicar actuaciones genéricas y concretas que confluyen un mismo camino, la difusión, promoción, el apoyo y el reconocimiento al sector del libro en Aragón. Una parte notable de nuestra industria cultural, que debemos apoyar desde la Comunidad Autónoma de Aragón y aprovechar las oportunidades de desarrollo y promoción que nos brindan el contexto actual.
Por todo ello, el grupo parlamentario socialista presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Realizar un programa de compra pública de libros de editoriales, autores y autoras aragonesas para su difusión a través de bibliotecas públicas de los municipios aragoneses, con el objetivo de contribuir a promocionar y fortalecer el sector editorial en Aragón.
2. Continuar impulsando los programas dedicados al fomento de la lectura, el centro del libro de Aragón, los premios a las letras aragonesas, el premio a libro mejor editado de Aragón y otros reconocimientos.
3. Materializar una estrategia de promoción y una línea de apoyo específica para el sector del cómic y novela gráfica, como modalidad singular dentro del sector editorial, con actuaciones concretas durante este año.
4. Desarrollar dentro de las acciones de fomento del libro, promoción de los hábitos de lectura, y el trabajo con los centros escolares para el conocimiento de las obras de poesía editadas en Aragón.
5. Recuperar las acciones de fomento a la edición y divulgación de obras literarias en las distintas modalidades lingüísticas y lenguas propias de Aragón desde la Dirección General de Patrimonio Cultural.
6. Incrementar las partidas destinadas para ayudas a la publicación del sector editorial, así como las ayudas para la realización de actividades culturales en las librerías aragonesas para el presente ejercicio. Igualmente procurar la publicación de estas convocatorias a principios de cada ejercicio para garantizar una correcta planificación del sector.
7. Realizar un esfuerzo en la digitalización y compilación de obras literarias, académicas y científicas de interés para Aragón, bien a través de las herramientas web ya existentes o la creación de nuevas, con el objetivo de recopilar información de interés para el sector.
8. Colaborar con el sector editorial, trabajado conjuntamente con otros departamentos del Gobierno, en una estrategia comercial de distribución de las obras editoriales aragonesas, con el objetivo de superar la dificultad de la distribución literaria para llegar con las obras aragonesas a un número mayor de librerías y superficies comerciales.
9. Intensificar la participación y la colaboración del Gobierno de Aragón en las Ferias del Libro ya existentes en nuestra Comunidad Autónoma, liderar desde el Departamento de Cultura la presencia del Gremio de Editores de Aragón en las ferias más importantes de ámbito nacional, y colaborar con el Ministerio de Cultura para la participación de Aragón en las ferias de libro internacionales más relevantes con el objetivo de promocionar a nuestros autores y sector editorial.
10. Realizar un plan estratégico de difusión y promoción del sector editorial de Aragón en América Latina, en colaboración con los distintos departamentos del Gobierno de Aragón, con el objeto de divulgar las obras de autores y autoras aragonesas entre la comunidad hispanohablante y tejer alianzas desde un punto de vista editorial, comercial y cultural.

Zaragoza, 7 de abril de 2025.
El Portavoz
FERNANDO SABÉS TURMO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664