Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 451/24, sobre los accesos carreteros internacionales, para su tramitación ante la Comisión de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:83 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los accesos carreteros internacionales para su debate y votación en la Comisión de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El reciente cierre de la carretera RN-134 en el valle de Aspe, en Francia, tras las intensas lluvias registradas en la zona que provocaron desprendimientos y daños estructurales significativos, ha ocasionado una interrupción del tráfico que afecta gravemente a la comunicación a través del Túnel del Somport, uno de los principales ejes transpirenaicos de conexión con Francia, la Ruta Europea E7.
Las autoridades francesas han estimado que las labores de reparación podrían prolongarse hasta seis meses, lo cual genera una gran preocupación en todo el valle del Aragón debido al fuerte impacto económico y social que esta situación prolongada puede acarrear.
Las primeras estimaciones del Gobierno de Aragón elevan hasta cinco millones de euros los daños provocados por las lluvias torrenciales en la zona. Además, el cierre del Túnel del Somport y de la carretera RN-134 afecta de manera directa a sectores estratégicos como el comercio, el transporte y, especialmente, el turismo.
La imposibilidad de acceso a través de este paso fronterizo incrementa aún más la preocupación por las repercusiones negativas para la economía de la zona.
Dado que esta situación no solo afecta a Aragón, sino también al otro lado de la frontera y considerando la importancia estratégica de este corredor en el contexto de las relaciones entre España y Francia, y en el marco de la Unión Europea, resulta urgente que el Gobierno de Aragón actúe para defender los intereses de las poblaciones afectadas.
Por tanto, la situación actual requiere una respuesta rápida y coordinada entre todas las administraciones públicas implicadas a ambos lados de la frontera para minimizar los daños socioeconómicos en las zonas afectadas por el cierre del Túnel del Somport y de la carretera RN-134, vitales para el flujo de personas y mercancías entre España y Francia. Se hace necesaria la implicación de la Unión Europea, esencial para garantizar los recursos necesarios para la pronta resolución de esta crisis y para fortalecer la cooperación transfronteriza en materia de infraestructuras.
Por todo estos motivos, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Solicitar de manera inmediata al Gobierno de España que realice las gestiones necesarias ante el Gobierno de Francia para agilizar las obras de reparación de la carretera RN-134 en el valle de Aspe, con el fin de restablecer el tráfico lo antes posible y minimizar el impacto económico y social en las zonas afectadas.
2. Reclamar al Gobierno de España a que impulse ante la Unión Europea la consideración de este corte de tráfico como una emergencia que afecta a un corredor transpirenaico de importancia estratégica, solicitando apoyo y recursos para su pronta resolución, considerando la financiación de medidas de emergencia que permitan acelerar las obras de reparación y recuperación de la carretera RN-134, así como el refuerzo de infraestructuras en la zona afectada para prevenir futuros daños de similar magnitud.
3. Impulsar, de manera coordinada con todas las administraciones públicas implicadas, así como con el tejido social y económico de la zona, la creación de un plan de ayudas específicas para paliar el impacto económico en las zonas aragonesas afectadas, con medidas directas de apoyo a los sectores más perjudicados, como el comercio, el turismo, el transporte y otros sectores vinculados a la actividad económica del valle del Aragón.
4. Promover la coordinación entre todas las administraciones públicas implicadas para establecer una estrategia conjunta que garantice la pronta reapertura de los pasos fronterizos afectados, así como para planificar acciones preventivas de cara a evitar la repetición de este tipo de incidentes.

En el Palacio de la Aljafería, a 11 de septiembre de 2024.
El Portavoz Adjunto de CHA
JOAQUÍN PALACÍN ELTORO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664