Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 311/25, sobre las ayudas a los vecinos afectados por el derrumbe del edificio de la calle San Francisco 21 de Teruel.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:143 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre las ayudas a los vecinos afectados por el derrumbe del edificio de la calle San Francisco 21 de Teruel, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El pasado 13 de junio de 2023 se produjo el derrumbe del edificio número 21 de la calle San Francisco de Teruel, dejando a 21 familias sin hogar, sin pertenencias personales y sin certezas sobre su futuro. A casi dos años del suceso, los vecinos continúan en una situación de gran vulnerabilidad, sin soluciones habitacionales definitivas, asumiendo hipotecas de viviendas desaparecidas y sin recibir ayudas directas por parte del Gobierno de Aragón.
Desde entonces, los afectados han tenido que sufragar los costes de informes técnicos, peritajes y procesos legales, e incluso costear inicialmente el desescombro, una actuación que finalmente fue asumida por el Ayuntamiento en calidad de intervención por seguridad pública. El coste humano, psicológico y económico para estas familias es incuestionable.
En marzo de 2025, los vecinos entregaron al Ayuntamiento de Teruel un informe técnico multidisciplinar que atribuye el colapso del edificio a filtraciones provenientes de la red pública de aguas. A pesar de ello, las instituciones locales siguen poniendo trabas al acceso a documentos y al avance de los informes periciales, lo que alimenta la sensación de abandono institucional.
Además, el deterioro de los edificios colindantes como el número 19, con orden de demolición y los problemas de insalubridad y seguridad en la zona, agravan el deterioro de un entorno que forma parte del BIC Centro histórico, una situación urbana que sigue sin abordarse desde una perspectiva integral. La Justicia de Aragón ha instado a una intervención global en la calle San Francisco, pero las actuaciones municipales siguen siendo meramente puntuales e insuficientes.
En este contexto, es incomprensible que el Gobierno de Aragón siga sin establecer un mecanismo específico de apoyo económico, habitacional y legal para los damnificados, tal como han solicitado los vecinos en repetidas ocasiones. La falta de acción contrasta con la gravedad de lo ocurrido, convirtiendo a estas familias en víctimas no solo del colapso de su edificio, sino también del colapso de la respuesta institucional.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Poner en marcha una línea de ayudas directas a todos los vecinos afectados por el derrumbe del edificio de la calle San Francisco 21 de Teruel.
2. Elaborar un Plan de Rehabilitación integral de la zona, que aborde los problemas estructurales y que contemple las actuaciones necesarias de mantenimiento para dejar de ser una zona degradada y con riesgo para la seguridad.
3. Incorporar a dicho Plan a todas las instituciones de Teruel, a la Asociación de vecinos del Barrio del Carmen y colindantes como interlocutores, además de las familias afectadas para que responda con eficacia a las necesidades reales.
Zaragoza, 2 de junio de 2025.
El Portavoz del G.P. Socialista
FERNANDO SABÉS TURMO