PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 4 de mayo de 2001, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 132/01, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, sobre especies amenazadas de Aragón, y ha acordado su tramitación ante la Comisión de Medio Ambiente, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 4 de mayo de 2001.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ MARÍA MUR BERNAD
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Chesús Bernal Bernal, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre especies amenazadas de Aragón, solicitando su tramitación ante la Comisión de Medio Ambiente.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El número de especies que desaparecen o peligran se debe, la mayor parte de las veces, al impacto de la acción humana.
La Ley de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, promulgada en 1989, establece que el reconocimiento de especies amenazadas, tanto animales como vegetales, cuyo mantenimiento requiera medidas de protección, se realizará mediante su inclusión en el Catálogo de Especies Amenazadas, donde se recogen las especies y subespecies en «peligro de extinción» y las de «interés especial».
Desde la aparición de esta Ley básica, las Comunidades Autónomas tuvieron que realizar sus correspondientes catálogos. En 1995 el Gobierno de Aragón publicó el primer catálogo de especies amenazadas, todavía vigente, en el que se incluyen las especies recogidas en el catálogo estatal que habitan en Aragón y algunas otras que, sin estar amenazadas en el Estado español, sí lo están en Aragón o son especies raras por ser endemismos locales.
El Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón clasifica a éstas en varias categorías: en peligro de extinción, sensibles a la alteración de su hábitat, vulnerables, de interés especial y extinguidas. La legislación española, la europea e internacional obligan a actualizar los catálogos, puesto que algunas nuevas especies pueden incorporarse y otras pueden variar su nivel de protección.
Por ello se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que actualice el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón y elabore los respectivos planes de gestión.
Zaragoza, 2 de mayo de 2001.
El Portavoz
CHESÚS BERNAL BERNAL