Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia a la Pregunta núm. 96/23-XI, sobre el ataque terrorista de Hamás a Israel (BOCA 20, de 8 de noviembre de 2023).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:39 (XI Legislatura)
Me pregunta sobre mi posición como Consejero de Justicia con respecto a las amnistías realizadas a lo largo de la historia de España. La pregunta es compleja por su vaguedad. A lo largo de la historia de España se han sucedido distintas amnistías como la de la reina regente María Cristina en 1832; la de 1837, referida a la primera guerra carlista; la de 1846, también de la reina Isabel II; la del gobierno Narváez en 1856, la de la I República de 1873, la de 1890 ya en plena restauración; la de 1914, cuando gobernaba Eduardo Dato y reinaba Alfonso XIII.... Y así podemos seguir por las amnistías aprobadas por la II República... Algunas leyes de amnistía fueron en realidad indultos generales o medidas de gracia más que derogaciones retroactivas de los delitos y de sus penas, pero fueron llamadas impropiamente “amnistías”. En el proceso de transición al régimen actual se acordaron también medidas de este tipo que dieron diversos resultados. La valoración de cada una de ellas obligaría a este consejero a dedicarse a cuestiones que exceden de sus competencias.
Zaragoza, 26 de enero de 2024.
El Consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia
ALEJANDRO NOLASCO ASENSIO