Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 396/24, sobre un paquete de medidas de apoyo económico por la gran sequía en algunas zonas para el traslado de agua a sectores estratégicos, para su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:78 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a un paquete de medidas de apoyo económico por la gran sequía en algunas zonas para el traslado de agua a sectores estratégicos, solicitando su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La extrema sequía está afectando de forma importante al Maestrazgo, a varias zonas de la provincia de Teruel y a diferentes comarcas de Zaragoza. Hasta el momento el Maestrazgo, que ya arrastra una sequía desde 2023, es la zona más afectada y conforme pasa el verano la situación es peor.
Además de que la cosecha ha sido inexistente, porque en los campos ni siquiera ha brotado la siembra, se suma la ausencia de lluvias y la falta de agua en las balsas que ya se llenaron en invierno. De hecho, en localidades como Mirambel se tuvo que cortar el suministro a las granjas en junio para poder mantener el agua de boca.
Por tanto, ahora son los propios ganaderos los que deben costear de su bolsillo el transporte de agua hasta sus abrevaderos, sumándose a sus problemas económicos. La zona no había vivido una situación similar con una sequía tan persistente y dramática, algo que se traslada en otras localidades de Aragón, pero de forma menos grave.
Hasta la fecha los bomberos de la DPT abastecen también a poblaciones como Cantavieja, que no ha abierto la piscina y ha prohibido regar los huertos. El Maestrazgo lleva dos años sin que haya nevado y también ha llovido muy poco.
Más de 300 explotaciones ganaderas en la comarca están amenazadas de desaparición, la mayoría de vacuno en extensivo, ovino, caprino y porcino. La falta de lluvia afecta a los animales porque no tienen agua para beber ni comida para alimentarse.
Hasta el momento el apoyo del Gobierno de Aragón ha sido nulo en una situación de emergencia y contrasta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, que ha invertido 1,4 millones de euros para dotar de suministro de agua directamente a las explotaciones que tienen cerca de 80.000 animales.
También contrasta con las diputaciones provinciales, que hasta el momento han tratado de apoyar en la medida de sus posibilidades. No obstante, en el caso del Maestrazgo la situación es tan grave que necesita del auxilio del Gobierno de Aragón.
Además, esta falta de apoyo se observó en junio en las Cortes cuando el PSOE presentó una iniciativa en este Parlamento para que la Diputación General de Aragón pusiera en marcha medidas económicas para llevar agua a las explotaciones ganaderas, pero los partidos que apoyan al Gobierno presidido por Jorge Azcón rechazaron ayudar a esta zona a pesar de estar en situación de emergencia. También rechazaron apoyar las medidas para asegurar el abastecimiento de agua a la población.
Agravada la situación desde junio, este grupo parlamentario plantea que el Gobierno de Aragón apoye, en coordinación con las diputaciones y los ayuntamientos, las medidas para el transporte, la búsqueda de agua y el respaldo económico a todos los sectores afectados.
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Aprobar una línea de ayudas urgente, dado el agravamiento de la sequía, tal como han planteado otros gobiernos como el valenciano, para abastecer de agua a núcleos de poblaciones aragonesas que sufren dicha situación de sequía.
2. Aprobar una línea de ayuda para abastecer a las explotaciones ganaderas, tal como ocurre con el Maestrazgo, que, de continuar en esta situación, están abocadas a la desaparición por falta de apoyo, y patrocinar la construcción de balsas.
3. Aprobar una línea de apoyo para profundizar en la colaboración con las tres diputaciones aragonesas en la realización de sondeos en las zonas más afectadas por la sequía.
4. Estudiar fórmulas de apoyo a los sectores económicos afectados por la sequía y los problemas derivados de la falta de agua, tal como ocurre con explotaciones ganaderas, bares y restaurantes.

Zaragoza, 2 de agosto de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664