Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Medio Ambiente y Turismo a la Pregunta núm. 245/23-XI, relativa a la revisión de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático (BOCA 17, de 18 de octubre de 2023).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:22 (XI Legislatura)
En el contexto actual, la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático Horizonte 2030 (EACC 2030) aprobada en Consejo de Gobierno de Aragón de 12 de febrero de 2019 constituye el marco de referencia en Aragón para el desarrollo de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático hasta el año 2030.
De acuerdo al primer pilar de la EACC 2030, Aragón Referente y Resiliente, el Gobierno de Aragón debe acompañar y ayudar en el proceso de ajuste al clima actual y al venidero, y prevenir sus efectos, así como debe ser elemento tractor de los cambios. Para ello la Administración debe potenciar la capacidad de la sociedad aragonesa, así como de los sectores económicos y ambientales para afrontar los efectos derivados del cambio climático que se producen en su medio.
Para conseguir un Aragón resiliente se debe intervenir de forma coordinada desde todos los ámbitos de actuación de la administración autonómica: la salud, del desarrollo territorial y la lucha contra la despoblación, la movilidad, el urbanismo, la accesibilidad, la innovación y la investigación, la democratización de la energía, la cultura, la economía y las condiciones del trabajo, la igualdad y la integración social.
En estos momentos, Aragón es una de las 118 regiones europeas que forman parte de la Misión Europea de Adaptación al Cambio Climático. Esta misión se centra en apoyar a las autoridades regionales y locales de la UE en sus esfuerzos por aumentar la resiliencia frente a los efectos del cambio climático, lo que equivale a comprender mejor los riesgos climáticos presentes y futuros, así como enfrentarse a ellos, desarrollar las vías necesarias para estar mejor preparados y hacer frente al cambio climático e implementar sobre el terreno las soluciones necesarias.
Un total de 308 autoridades regionales y locales de 25 Estados miembros de la UE han firmado la Carta de la Misión, comprometiéndose así a esforzarse por lograr la resiliencia climática de aquí a 2030 impulsando los esfuerzos de adaptación regionales y locales para alcanzar sus objetivos de adaptación.
Para llevar a cabo este desafío, la Dirección General de Educación Ambiental está trabajando en la elaboración de un Estudio de Impactos, Vulnerabilidad y Riesgos al Cambio Climático de la Comunidad Autónoma de Aragón, que será el punto de partida para establecer la hoja de ruta de Aragón frente al cambio climático.
La nueva estrategia u hoja de ruta del Gobierno de Aragón frente al cambio climático contemplará los nuevos retos asumidos por la Unión Europea e integrará las necesarias medidas de adaptación y mitigación al cambio climático, estableciendo los oportunos indicadores e hitos que supongan una autoevaluación constante de las medidas.
Como no puede ser de otra manera, será necesaria la participación pública de los distintos sectores de la sociedad, de las administraciones, de las empresas, órganos de participación, etc., para consensuar las medidas que se establezcan, reforzando los órganos de participación como la Comisión interdepartamental del Gobierno de Aragón o el Consejo Aragonés del Clima.
Zaragoza, 14 de noviembre de 2023.
El Consejero de Medio Ambiente y Turismo
MANUEL BLASCO MARQUÉS