Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 798/25, relativa al procedimiento de adscripción de centros escolares.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:134 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón- Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al procedimiento de adscripción de centros escolares.

ANTECEDENTES

En el punto séptimo.1 de la Resolución del Director General de planificación, centros y formación profesional por la que se convoca el proceso de adscripción del alumnado de los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Aragón para el curso 2025-2026, se establece que «El Departamento de Educación, Cultura y Deporte tramitará de oficio las solicitudes no presentadas en plazo cuando deban hacerse a instancia del interesado y sean para enseñanzas de Educación Infantil o Secundaria Obligatoria». Y en el punto decimoseptimo.2 2. «Todo el alumnado participante del proceso de adscripción podrá presentar posteriormente, y en los plazos que establezca la normativa sobre escolarización del alumnado, solicitud de escolarización para otro centro distinto al adjudicado. El alumnado podrá mantener la reserva que se le otorgó en el proceso de adscripción mientras no obtenga plaza en otro centro diferente y siempre que haya hecho efectiva la matrícula previamente. En el momento en que se obtenga plaza en otro centro, se perderá el derecho de reserva en el centro de adscripción».
Disposición adicional tercera. Escolarización en caso de adscripción. «Las familias podrán solicitar nueva plaza en el proceso de escolarización, manteniendo la reserva de plaza obtenida por adscripción. No obstante, se podrá renunciar a dicha reserva de plaza, tal y como se indique en la orden anual de convocatoria del proceso de escolarización. La obtención de una plaza definitiva en un centro diferente a la que haya correspondido por adscripción supondrá la pérdida de la plaza reservada por adscripción».
Y en la orden de escolarización se señala que «el solicitante mantendrá la reserva de plaza en el centro de origen mientras no se le adjudique una plaza definitiva en alguno de los centros solicitados, si así lo señala en su solicitud. La adjudicación de nueva plaza con carácter definitivo supondrá la pérdida de la reserva. No obstante, podrá renunciar a dicha reserva cumplimentando el espacio reservado a tal efecto en la solicitud correspondiente».
Este proceso de adscripción de plazas en las que se realiza de oficio y se puede mantener la reserva hasta el final del proceso ordinario de escolarización puede alterar la cobertura de plazas en los centros escolares.
Nos llama la atención que hay centros escolares como el Ana Mayayo, el Hispanidad o el María Moliner con muy pocas vacantes en primer curso del segundo ciclo de infantil que entendemos se debe a que ya han llenado sus dos vías con las adscripciones previas de las escuelas infantiles, pero no sabemos si esta adscripción ha sido consciente o de oficio, y la oferta de pocas vacantes afectara a que otras familias no lo elijan por tener pocas plazas vacantes.
Nos surge la misma duda con las aulas de dos años con el cambio de ciclo en el que hay centros como el Calixto Ariño que tiene dos vías en aulas de dos años y dos vías en primero de infantil de segundo ciclo, pero mantiene una oferta alta de plazas.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS

1. ¿Cómo se lleva a cabo la adscripción de oficio en los colegios públicos?
2. ¿Cuántas plazas del procedimiento de adscripción han sido de oficio para el curso
2025-26, desagregadas por centro escolar?
3. ¿Qué continuidad presenta el alumnado que se matricula en el aula de dos años para continuar en el mismo centro escolar?
4. ¿Se incluye todo el alumnado de dos años matriculado en un centro como que va a continuar para publicar la oferta de vacantes del primer curso del segundo ciclo de infantil de dichos centros?

En Zaragoza a 14 de abril de 2025.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664