Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 88/25, sobre la mal llamada «condonación de la deuda».
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:122 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la mal llamada condonación de la deuda, solicitando su tramitación ante el Pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El modelo de financiación autonómica debe contemplar principios esenciales de todo estado democrático como son la Igualdad en derechos de todos los ciudadanos y la Solidaridad interterritorial.
La modificación del actual sistema de financiación autonómica no puede partir o tener como punto de arranque y piedra angular un acuerdo bilateral entre fuerzas políticas independentistas Catalanas y el Partido Socialista que sustentan al Presidente del Gobierno de España cuando por definición y esencia la financiación autonómica ha de ser multilateral y las bases definitorias del mismo se deben fijar entre todas las Comunidades Autónomas y el Gobierno de España previamente a cualquier concreción que se pueda hacer de manera bilateral con cada Comunidad.
Mas allá de que este acuerdo demuestra la debilidad del Gobierno del PSOE de Pedro Sánchez por seguir aferrado a la Moncloa, sometido a los votos de partidos secesionistas que está llevando a España a una situación límite jamás vivida anteriormente, el acuerdo supone un paso hacia la modificación de la actual configuración del Estado de las Autonomías y favorece la España a dos velocidades.
El marco adecuado para modificar el actual sistema de reparto para la financiación autonómica es un marco necesariamente multilateral y para ello existe el Consejo de Política Fiscal y Financiera donde están representadas todas las Comunidades Autónomas del sistema general de financiación y en el cual se deberán negociar las circunstancias, condiciones, Estatutos de Autonomía y costes reales y efectivos de los servicios públicos en cada una de las Comunidades Autónomas. Bajo ningún concepto el Consejo puede aceptar una imposición del Gobierno de España hacia las CC.AA. sin ningún margen y teniendo como premisa inicial el acuerdo entre los independentistas catalanes y el PSOE.
En el caso concreto de Aragón nuestro Estatuto de Autonomía dicta que debe tenerse en cuenta la estructura territorial, la dispersión y la baja densidad de población para determinar la financiación de la Comunidad Autónoma. Además, nuestras propias características territoriales y humanas hacen necesario que se deba tener en cuenta dentro de los costes de los servicios públicos cuestiones como la extensión geográfica y su baja densidad de población en muchas zonas, junto con el muy significativo envejecimiento de la población especialmente en los entornos rurales.
El anuncio por parte de ERC de la propuesta del Gobierno de Sánchez para la mal llamada condonación de la deuda a Cataluña y su pretendida extensión al conjunto de Comunidades Autónomos, es un intento claro de tapar el pago del Ejecutivo de Sánchez para mantenerse en el poder, tanto él como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa. Además, este anuncio es una trampa y la primera fase para llevar a cabo el objetivo final: otorgar a Cataluña una financiación privilegiada que rompa el sistema, la igualdad y que, además, está fuera de nuestro régimen constitucional.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón:
1. Instan al Gobierno de Aragón a rechazar la propuesta formulada por el Ministerio de Hacienda de la mal llamada condonación de la deuda, ya que es una propuesta hecha a medida del independentismo catalán y que no respeta ni los principios de igualdad, ni de equidad, ni es justa para Aragón y los aragoneses.
2. Instan al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de España a retirar la propuesta de «condonación» pactada por el independentismo catalán y el Gobierno de España realizar una nueva propuesta en la que se aborde la asunción de deuda autonómica por parte del estado dentro de un nuevo modelo del sistema de financiación autonómica en la que se tengan en cuantos parámetros justos en el cálculo de población ajustada, incluyendo la despoblación y la orografía. Tanto el nuevo sistema de financiación autonómica como la posible asunción de deuda de las CC.AA. por parte del estado no puede basarse en parámetros exclusivos de población, porque esto supondría un perjuicio para Aragón y los aragoneses.
3. Instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España para que, cualquier ahorro derivado del pago de intereses vinculados a la deuda autonómica pueda destinarse a implementar los servicios públicos de las comunidades autónomas. Por lo que debe eliminarse la imposición del Gobierno de España de que dichos importes solo puedan destinarse a pagar a los bancos.
Zaragoza, 28 de febrero de 2025.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS