Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 81/25, sobre el Hospital Ernest Lluch de Calatayud.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:122 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el Hospital Ernest Lluch de Calatayud, solicitando su tramitación ante el pleno de las Cortes de Aragón.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Hospital Ernest Lluch de Calatayud es el centro de referencia para varias comarcas aragonesas, atendiendo a una población que requiere una sanidad pública de calidad.
Sin embargo, la falta de especialistas, el aumento de las listas de espera y las dificultades en la cobertura de determinados servicios médicos han generado una situación preocupante que requiere medidas urgentes por parte del Gobierno de Aragón.

1. Falta de especialistas y demora en la atención médica
— A fecha de 2025, diversas plazas de facultativos especialistas continúan sin cubrirse en el Hospital Ernest Lluch, afectando directamente a la calidad asistencial de los pacientes.
— Las especialidades de otorrinolaringología, neumología y traumatología son las que presentan las mayores demoras, lo que agrava la situación de los pacientes que requieren atención urgente.
— En el caso concreto de neumología, la ausencia prolongada de especialistas coincidió con picos de infecciones respiratorias, dejando a los pacientes sin acceso a pruebas diagnósticas y tratamientos adecuados.
2. Listas de espera y falta de acceso a primeras consultas
— A finales de enero de 2025, 170 pacientes esperaban su primera consulta en el Hospital Ernest Lluch, lo que refleja un problema estructural en la capacidad del centro para atender la demanda asistencial.
— La insuficiencia de recursos humanos sigue afectando el acceso equitativo a la sanidad pública en el territorio.
— La falta de cobertura en especialidades clave pone en riesgo la detección precoz y el tratamiento adecuado de patologías graves.
3. Impacto en la sanidad pública de la Comarca de Calatayud
— La insuficiencia de personal sanitario no solo afecta a los pacientes, sino que dificulta el trabajo de los profesionales, generando sobrecarga de trabajo y condiciones laborales poco atractivas.
— La inequidad territorial en la distribución de recursos sanitarios perjudica gravemente a las zonas rurales, fomentando la desigualdad en el acceso a la sanidad pública y aumentando la presión sobre los centros hospitalarios de Zaragoza.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista (CHA) presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Adoptar cuantas medidas sean necesarias para garantizar la cobertura inmediata de las plazas vacantes en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud, con especial prioridad en aquellas especialidades que presenten mayores demoras (neumología, otorrinolaringología y traumatología).
2. Reforzar las medidas de captación y fidelización de profesionales sanitarios en las comarcas aragonesas mediante incentivos laborales, mejoras en las condiciones de trabajo y contratos estables que favorezcan la permanencia del personal médico en la sanidad pública.
3. Desarrollar un plan urgente de reducción de listas de espera, con un refuerzo estructural que no dependa únicamente de jornadas extraordinarias, sino que garantice una dotación estable de personal facultativo en la sanidad pública.
4. Desarrollar una estrategia a medio y largo plazo para la mejora de la sanidad pública en el medio rural, asegurando que hospitales como el Ernest Lluch de Calatayud cuenten con los recursos humanos y materiales necesarios para prestar un servicio sanitario de calidad.

En el Palacio de la Aljafería, a 27 de febrero de 2025.
La Portavoz Adjunta de CHA
ISABEL LASOBRAS PINA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664