Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 79/23-XI, sobre los efectos del consumo excesivo de bebidas energéticas entre los jóvenes.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:18 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los efectos del consumo excesivo de bebidas energéticas entre los jóvenes, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El consumo de las bebidas energéticas es cada vez mayor entre los adolescentes. La encuesta más reciente sobre el uso de drogas en enseñanzas secundarias en España (ESTUDES), publicada en 2021 por el Ministerio de Sanidad, reflejaba que más del 40% de los estudiantes tomaron bebidas energéticas en el mes previo. Supone la mayor prevalencia de consumo desde que hay registros.
Tal como señala la presidenta del Colegio Profesional de Nutricionistas de Aragón, este comportamiento de los jóvenes, y de los consumidores en general, es consecuencia de un estilo de vida poco saludable. Se trata de personas que no descansan bien, que no duermen lo suficiente, en buena medida por el abuso en el uso de las pantallas y por eso recurren a estímulos para aguantar durante el día.
Los porcentajes de consumo entre adolescentes contrastan con los de la población en general, que se sitúan en el 12,3%, mientras que entre los jóvenes de 15 a 24 años es del 32,2%. Por el contrario, entre las personas entre 55 y 64 años la tasa es mucho menor: 2,9%.
Según los sondeos, los alumnos que consumen con frecuencia bebidas energéticas sacan peores notas y se ausentan con más frecuencia del instituto. El consumo de bebidas energéticas se asocia a problemas no solo metabólicos, derivados del abuso de la cafeína, la taurina y los azúcares. Hay una mayor probabilidad de duplicar los niveles de sobrepeso u obesidad y de triplicar los problemas digestivos.
Otros síntomas asociados a dicho consumo son el bajo estado de ánimo, la irritabilidad y el dolor de cabeza. Si bien no se puede asegurar que sea una consecuencia del consumo, es un problema vinculado a un estilo de vida en concreto. Además, este consumo se vincula también a personas con mayores tasas de depresión.
Son por tanto muchos los motivos que conducen al Grupo Parlamentario Socialista a presentar la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a llevar a cabo programas de educación y comunicación sobre los efectos nocivos del consumo excesivo de bebidas energéticas, especialmente entre los grupos de mayor riesgo como niños, niñas y adolescentes, los cuales aglutinan precisamente las mayores tasas de consumo, con el objetivo de aumentar el conocimiento de los riesgos asociados a dicho consumo excesivo, entre ellos la disminución del rendimiento escolar o los efectos en la propia salud física y psíquica, y de este modo contrarrestar la percepción de inocuidad.

Zaragoza, 17 de octubre de 2023.
La Portavoz
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664