Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 1050/25, relativa a las medidas para rescatar al sector agrario Aragonés (BOCA 144, de 19 de junio de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:153 (XI Legislatura)
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón mantiene como prioridad estratégica el impulso del desarrollo del sector agrario y agroalimentario en su conjunto, con el objetivo de favorecer la actividad económica, la generación de valor añadido y el mantenimiento del empleo en el medio rural.
Si bien puede considerarse imprescindible llevar a cabo acciones de respaldo y refuerzo de la actividad agraria, desde este Departamento no se considera necesario hablar de un «rescate al sector agrario aragonés», en términos generales, como se señala en la pregunta realizada.
Sin embargo, y siguiendo lo señalado en la exposición de motivos, donde se hace referencia a las tormentas de granizo acontecidas a principios del mes de junio en la Comunidad como antecedente de la necesidad de llevar a cabo medidas de «rescate» del sector, una de las acciones fundamentales del Departamento es el respaldo a la contratación de seguros agrarios, instrumento clave para la gestión del riesgo en las explotaciones.
En 2024, el presupuesto destinado a estas subvenciones se incrementó en 3 millones de euros, pasando de 8,6 millones en 2023 a 11,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 38 %, financiado íntegramente con fondos propios del Gobierno de Aragón.
Este refuerzo presupuestario permite ampliar la cobertura, facilitar el acceso a los seguros y mejorar la resiliencia del sector frente a fenómenos adversos.
Con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir la carga financiera de las explotaciones agrícolas y ganaderas, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha suscrito un nuevo convenio con Agroseguro que introduce un modelo de bonificación directa en el momento de la contratación del seguro.
El sistema anterior implicaba que las ayudas al seguro agrario se abonaban mediante una convocatoria única a final de año, lo que obligaba a los beneficiarios a adelantar el importe total de la prima con fondos propios.
Con el nuevo sistema, el Departamento asumirá directamente un porcentaje de la prima correspondiente a cada explotación, que será abonado a Agroseguro en los términos establecidos en el convenio.
Esta medida permite reducir significativamente los costes económicos para las explotaciones agrícolas y ganaderas, al tiempo que agiliza el proceso de gestión de pagos mediante la simplificación de trámites, la eliminación de cargas burocráticas y la mejora de la operatividad del sistema.
Zaragoza, 18 de julio de 2025.
El Consejero de Agricultura,
Ganadería y Alimentación
JAVIER RINCÓN GIMENO