Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 2076/24, relativa a las obras de Santa Engracia (BOCA 100, de 27 de noviembre de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:115 (XI Legislatura)
Durante la legislatura pasada se llevó a cabo, no la adecuación y limpieza de la portada de acceso a la iglesia de Santa Engracia, tal y como se afirma en la exposición de motivos de la pregunta parlamentaria, sino la redacción del Proyecto de conservación y restauración de la portada de la iglesia de Santa Engracia, a instancias de la Parroquia de Santa Engracia, financiado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y supervisado por los técnicos del Servicio de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural.
Este proyecto fue redactado por la empresa Arte, Conservación y Restauración (Ártyco) S.L. y entregado en abril de 2023 junto a un Estudio material, constructivo e hídrico de la fachada de la iglesia de Santa Engracia, redactado por la arquitecta Pilar de Hoyos Alonso.
A partir de esa fecha se mantuvieron sucesivas reuniones tanto con los representantes de la propia Parroquia de Santa Engracia como con los técnicos del Arzobispado de Zaragoza, en las que, una vez analizada y valorada la situación del conjunto formado por la fachada y la portada del templo, se tomó la decisión de que la Parroquia asumiera el coste de la restauración de la fachada, mientras que el Gobierno de Aragón financiaría la restauración de la portada.
En este sentido, desde la Parroquia, en colaboración con el Arzobispado, se encargó al arquitecto Fernando Alegre Arbués un Proyecto de restauración de la fachada principal de la Basílica de Santa Engracia, ya entregado y que contempla un presupuesto total para esta actuación 235.850,37€. Este proyecto, según fuentes del Arzobispado de Zaragoza, está a punto de ser enviado al Ayuntamiento de Zaragoza para la obtención de la correspondiente licencia de obras, así como la obtención de la preceptiva autorización de la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural de Zaragoza por tratarse de un edificio declarado Bien de Interés Cultural, por lo que se prevé iniciar las obras en julio de este año y finalizarlas en diciembre, ya que tienen un plazo de ejecución de 6 meses.
Por otro lado, desde el Gobierno de Aragón se tiene previsto tramitar un expediente de gasto anticipado este año para poder iniciar la restauración de la portada en el primer trimestre de 2026, una vez finalizadas las obras de la fachada. Este segundo proyecto, que va a financiar íntegramente el Gobierno de Aragón, tiene un presupuesto total de 329.936,75€.
Zaragoza, a 25 de enero de 2025.
La Consejera de Educación, Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN