Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita
Pregunta núm. 516/24, relativa a facilitar la posibilidad de comedor escolar en los centros escolares rurales.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:52 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Ciencia y Universidades, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a facilitar la posibilidad de comedor escolar en los centros escolares rurales.
ANTECEDENTES
La posibilidad de comedor escolar aborda y da respuesta a ciertas necesidades de conciliación de las familias.
Pero para poder establecer un comedor escolar se requieren una serie de condiciones y un número mínimo de plazas para establecer un comedor escolar al uso. No todos los centros escolares rurales pueden cumplir esos requisitos pero las entidades locales están dispuestas a posibilitar apoyos para que ese servicio se de en sus municipios.
La cuestión es que no está clara la normativa a seguir para poder implementarlas ni un procedimiento único ni los mecanismos de coordinación para facilitarlo.
Por otro lado, en algunos IES que no cuentan tampoco con servicio de comedor, se habilita una sala supervisada con microondas para que el alumnado pueda comer la comida que trae de casa. Algo que se podría complementar con la contratación de una monitora de comedor para hacer esta supervisión y apoyo a la conciliación de las familias.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Qué normativa se debe cumplir para posibilitar un servicio de comedor escolar en los CRA?
2. ¿Qué procedimiento debe seguir una entidad local para poder habilitar el servicio de comedor escolar en su municipio cuando no se cumplen los requisitos para que se gestione directamente desde el Servicio Provincial?
3. ¿Se ve viable que se pueda habilitar espacios en algunos CEIP para que alumnado de estos centros pueda comer la comida que trae de casa bajo supervisión? ¿Cómo se habilitaría esta cuestión?
4. ¿Se valora la contratación de personal de monitor de comedor para poder apoyar esta cuestión en los comedores de los centros escolares rurales?
En Zaragoza, a 15 de marzo de 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN