Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1220/25, relativa a la teleasistencia.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:151 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta, relativa a la teleasistencia.
ANTECEDENTES
El Plan de Choque de la dependencia de 2021 establecía la teleasistencia como un derecho de toda persona dependiente que viviera en su domicilio.
En Aragón tiene una implantación muy baja y además en 2025 está disminuyendo su peso en el sistema. Solo hay 10.704 prestaciones de teleasistencia, aunque hay 47.032 personas que tiene reconocida la dependencia y de ellas 24.671 tienen una prestación por cuidados en el entorno familiar.
Por todo lo cual se presenta la siguiente
PREGUNTA
1. ¿Cuántos dependientes viven en su casa o en un hogar que se beneficiaría de la teleasistencia?
2. ¿Qué porcentaje de esos dependientes que no viven en un centro residencial, disponen del servicio de teleasistencia?
3. ¿Qué motivos se han detectado para que haya solo 10.704 prestaciones de teleasistencia en 2025?
4. ¿Qué consecuencias tiene en la financiación estatal esta baja implantación de la teleasistencia?
Zaragoza, 14 de julio de 2025.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN