Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 972/25, relativa al «Torico de Teruel» (BOCA 142, de 4 de junio de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:149 (XI Legislatura) PDF

La fuente conocida como «Fuente de El Torico» está ubicada en la plaza de Carlos Castel, dentro del Conjunto Histórico de Teruel, declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, según Decreto 187/2010, de 19 de octubre, del Gobierno de Aragón (BOA 26/10/10).

Tras los incidentes de junio 2022, en los que se afectó la escultura del «Torico», con fecha 28 de junio de 2022 se remitió desde el Ayuntamiento de Teruel, administración propietaria del conjunto escultórico público, el informe de reparación de urgencia del fuste de la «Fuente del Torico», redactado por el arquitecto Javier Gómez Patrocinio y la restauradora Rosana Herrero Martín.
A la vista de dicho informe, la Directora General de Patrimonio Cultural resolvió, con fecha 28 de junio de 2022, entre otras cuestiones y en relación con la emblemática escultura de «El Torico», que «Previamente a su restauración, la pieza deberá depositarse para su estudio y análisis previo en el Museo de Teruel, institución pública cuyos profesionales son los mayores conocedores del bien sobre el que trabajaron ya entre 1994 y 2003».
En cumplimento de dicha resolución, el Ayuntamiento de Teruel procedió a depositar la escultura en el Museo de Teruel, donde se llevaron a cabo los estudios y análisis previos, así como la elaboración de una propuesta de restauración contenida en el documento titulado Estudio y propuesta de conservación-restauración de la escultura del Torico. Teruel, firmado con fecha 24 de abril de 2023 por D.ª Pilar Punter Gómez, conservadora-restauradora de bienes culturales de dicho museo.
Con posterioridad, ante la necesidad de su restauración, la Directora General de Patrimonio Cultural, el 5 de noviembre de 2024 resolvió «Autorizar el Estudio y propuesta de conservación-restauración de la escultura del Torico. Teruel», y, posteriormente, el 18 de diciembre de 2024, el levantamiento del depósito de la escultura de «El Torico», depositada en el Museo de Teruel, para proceder a su restauración en las instalaciones de la Fundación Santa María de Albarracín bajo la dirección de Rosana Herrero Martín, Conservadora y Restauradora de Bienes Culturales.
Tras la restauración, corresponde a la propiedad, el Ayuntamiento de Teruel, determinar su ubicación, bien en su lugar de origen, sobre la columna de la «Fuente de El Torico» en la plaza de Carlos Castel, bien ubicarla en la propia sede municipal, o depositarla, como inicialmente se hizo, en el Museo Provincial de Teruel.
En este último caso, la protección jurídica queda garantizada por la aplicación de la disposición adicional séptima de la ley 3/1999 de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.
En el caso de reubicación en la sede municipal, sería necesario garantizar las condiciones físicas para su conservación y precisar de la protección jurídica adecuada como bien mueble.
Si se determinara su vuelta a la situación inicial en la columna de la «Fuente de El Torico», se deberá estudiar la forma jurídica que determina la Ley de Patrimonio Cultural Aragonés, en este caso como bien inmueble, de acuerdo al Código Civil, como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento. Esta opción supondría el mayor control de cualquier actividad que se realizara en dicho bien o su entorno, siendo necesaria autorización expresa de la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural de Teruel.
Respecto a la valoración y protocolos sobre riesgos patrimoniales, desde la Dirección General de Patrimonio Cultural se considera que la estricta aplicación del procedimiento recogido en la Ley de Patrimonio Cultural Aragonés supone una garantía para la protección del patrimonio cultural.
En todo caso, y vistas las opciones existentes, se considera el depósito en el Museo Provincial de Teruel como la más favorable para la conservación y difusión de este bien.

Zaragoza, a 23 de junio de 2025.

La Consejera de Educación, Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664