Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 457/23-XI, relativa a la colaboración de la Junta de Castilla y León para la determinación del origen de la crisis sanitaria por el abastecimiento de agua del río Queiles.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:31 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la colaboración de la Junta de castilla y León para la determinación del origen de la crisis sanitaria por el abastecimiento de agua del río Queiles.

ANTECEDENTES

A principios del mes de septiembre se produjo un brote de gastroenteritis en Tarazona y alrededores afectando a numerosos vecinos y vecinas que se ha ido reduciendo a costa de evitar el consumo de agua del grifo por todas las personas de los municipios afectados que fue la recomendación de Salud Pública.
El origen de la contaminación por el protozoo Cryptosporidium todavía no se ha dado a conocer, pero el Gobierno de Aragón, tras invertir cerca de medio millón de euros en la gestión de la crisis, anunció «La tecnología ultravioleta que puso fin de manera definitiva a la crisis del protozoo en el río Queiles».
La determinación del origen de la contaminación en este episodio requiere de la colaboración y participación de las entidades locales afectadas, de tres comunidades autonómicas, la Confederación Hidrográfica del Ebro y de la coordinación de la Administración General del Estado.
PREGUNTA

¿Cuál ha sido la colaboración prestada por la Junta de Castilla y León en la investigación del origen de la contaminación por Cryptosporidium en el río Queiles?

En Zaragoza, a 18 de diciembre de 2023.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664