Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Ciencia y Universidades a la Pregunta núm. 31/24, relativa a la subsanación de las deficiencias del CPI Ana María Navales de Zaragoza (BOCA 38, de 31 de enero de 2024).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:48 (XI Legislatura) PDF

El contrato de obras adjudicado fue formalizado por el entonces Consejero de Educación, Cultura y Deporte y la empresa Levantina, Ingeniería y Construcción, S.L. en documento administrativo con fecha 23 de septiembre de 2022 y se inició el 26 de septiembre de 2022 con la firma del acta de comprobación de replanteo.

Con fecha 7 de septiembre de 2023 fue ocupada la fase correspondiente a la Educación Infantil, anexando un listado de deficiencias, muchas de las cuales no habían sido subsanadas en diciembre de 2023, a pesar de los continuos requerimientos de la Dirección facultativa de la obra y de la Gerencia der Infraestructuras y Equipamiento.
La obra continúo con la ejecución de las 9 uds de Primaria, cuya finalización estaba prevista para 25 de febrero de 2024.
Por Orden de la Consejera de Educación, Ciencia y Universidades, de fecha 14 de diciembre de 2023, se ha incoado el procedimiento para la resolución del contrato de obras para la construcción de 9 unidades de Infantil y 9 unidades de Primaria en el CPI Ana María Navales de Zaragoza, con la empresa Levantina, Ingeniería y Construcción, S.L., con C.I.F. B97016125, por la causa establecida en el artículo 211.1. d) de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se trasponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, en adelante LCSP.
En la misma Orden de 14 de diciembre de 2023 se acuerda el inicio:
— del procedimiento para la adjudicación de un nuevo contrato, por la parte que queda sin ejecutar, si bien la adjudicación de este expediente quedará condicionada a la terminación del expediente de resolución. Ambos expedientes, de resolución contractual y de adjudicación del nuevo contrato, han sido declarados urgentes.
— de un expediente contradictorio para determinación de los daños y perjuicios causados con el fin de precisar los gastos originados a la Administración por la demora del contratista en el cumplimiento de sus obligaciones, y de los daños y perjuicios ocasionados a la misma con motivo de la ejecución del contrato, con el fin de conocer si éstos excedan del importe de la garantía incautada.
— Además, se ordena que hasta que se formalice un nuevo contrato, la Administración adoptará las medidas necesarias por razones de seguridad, o indispensables para evitar un grave trastorno al servicio público o la ruina de lo construido o fabricado, bien con sus propios medios, bien a través de contratación con terceros.
Respecto de las deficiencias advertidas en el sistema de climatización, contenidas en el Anexo al acta de ocupación de la zona de infantil suscrita el 7 de septiembre de 2023, debían haber estado finalizados en el plazo de 30 días desde la firma del acta, cuestión que no se ha producido, pese haber sido requeridos en multitud de ocasiones por la Dirección Facultativa y por la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos.
Además, el contrato contemplaba como mejora ofertada por el adjudicatario, el mantenimiento integral de las instalaciones objeto del contrato durante un plazo de 22 meses, desde su puesta en servicio, por lo que el adecuado mantenimiento de las mismas seguía siendo obligación del contratista tras la ocupación parcial de 7 de septiembre de 2023.
Desde que se ordenó el inicio del procedimiento de resolución contractual, la Administración ha podido, desde el punto de vista jurídico, ocuparse directamente de subsanar las deficiencias que existían, adjudicando diferentes contratos con distintos gremios para reparación de las deficiencias no atendidas por la contrata en la fase de Infantil. Ninguna de ellas afecta a la seguridad.
Así, aprovechando las Navidades en las que el centro estaba cerrado se encargó a la empresa Incliza que revisara la instalación de climatización y reconfigurara el programa Escada, que es el software que permite su manejo.
Efectuó 4 visitas los días 26, 28, 29 de diciembre y 10 de enero para efectuar los trabajos previos de reconocimiento, diagnóstico y evaluación de actuaciones y con fecha 24 de enero se les adjudicó el contrato para realizar la subsanación de las deficiencias y adecuación de las instalaciones de climatización del CPI Ana María Navales por importe de 10.693,62 € (12.939,28 €, IVA incluido).
Desde que los servicios técnicos de la Administración han podido gestionar directamente la contratación de la reparación de las deficiencias, estas ya se están solventando, tal y como se puede contrastar con el propio centro docente.
Dentro del expediente incoado para la determinación de los daños y perjuicios causados y proceder a su inmediata subsanación, con fecha 8 de enero de 2024, se han adjudicado 3 contratos para identificar y cuantificar las deficiencias existentes en la parte de infantil y dirigir las obras para su subsanación, en función de las atribuciones de cada profesional (arquitecto, arquitecto técnico e ingeniero industrial):
1) Redacción de memoria valorada de identificación y valoración de las obras necesarias para llevar a cabo la reparación de las deficiencias existentes en las zonas ocupadas del CPI Ana María Navales y dirección de obra de las mismas: Arquitectura Metropolitana Atópica, S.L.P., por un importe total de 9.680,00 €, IVA incluido
2) Redacción de memoria valorada con identificación, descripción, medición y valoración de las obras necesarias para llevar a cabo la reparación de las deficiencias existentes en las zonas ocupadas del CPI Ana María Navales y dirección de ejecución de las obras de reparación, GABRIEL FRAJ GARCIA, por un importe total de 9.680,00 €, IVA incluido.
3) Redacción de informe de subsanación y valoración de deficiencias en instalaciones en las zonas ocupadas del CPI Ana María Navales y dirección de instalaciones para la reparación de las mismas JESUS AZPEITIA GIMENO, por un importe total de 4.779,50 €, IVA incluido.
El plazo límite para emisión de los informes es 26 de febrero de 2024. Se priorizó la redacción del proyecto de finalización de la obra de 9 unidades de Primaria, gimnasio, sala de usos múltiples y biblioteca en el CPI Ana María Navales de Zaragoza, que se entregó el 31 de enero de 2024, lo que ha permitido que ya esté supervisado y aprobado.
Sin perjuicio de ello, las cuestiones más urgentes, como la reparación de las deficiencias en el sistema de climatización, la acometida de telecomunicaciones, repasos en elementos de fachadas y trabajos de fontanería ya se han adjudicado y se están ejecutando. Hasta la fecha, hemos adjudicado los siguientes contratos para la reparación de deficiencias, por un importe total, IVA incluido de 92.002,54€:

Nº EXPTE
SIN IVA
CON IVA
FECHA ADJUDICAC.

FACTURA
FECHA FAC
EMPRESA
EJECUCIÓN ACOMETIDA TELECOMUNICACIONES
ECU_GIE_2024_12
7.021,00
8.495,41
24/01/2024
PAPSA
INFRAESTRUCTURAS, S.A.
OBRA REPARACION DAÑOS INSTALACION CLIMATIZACIÓN
ECU_GIE_2024_13
10.693,62
12.939,28
24/01/2024
INCLIZA
REPASOS, REMATES Y TERMINACIÓN ELEMENTOS FACHADA
ECU_GIE_2024_14
37.365,54
45.212,30
24/01/2024
MONTAJES BATISTA, S.L.
TERMINACIÓN TRABAJOS INSTALACIÓN
FONTANERÍA
ECU_GIE_2024_15
1.005,00
1.216,05
24/01/2024
SYME


Como se ve se ha establecido un procedimiento para la subsanación de las deficiencias que ha empezado por lo más urgente y continuará con el resto de cuestiones pendientes, tales como: carpintería metálica, carpintería interior, electricidad y datos, fachada monocapa y cubiertas, lamas, etc. Ninguna de las cuestiones pendientes afecta a la seguridad.
La Administración es consciente de las dificultades que se han producido al centro motivadas por el incumplimiento del contratista de la obra, por lo que ha puesto todos los medios a su alcance para su corrección, tal y como ya se está produciendo.

Zaragoza, a 26 de febrero de 2024.

La Consejera de Educación, Ciencia y Universidades
CLAUDIA PÉREZ FORNIÉS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664