Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Enmienda presentada a la Proposición no de Ley núm. 586/24, relativa a la creación de un Internet Exchange Point (IXP) en Zaragoza para el fortalecimiento de la infraestructura digital en Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:107 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 273.4 del Reglamento de la Cámara, la Mesa de la Comisión de Institucional y de Desarrollo Estatutario ha admitido a trámite la enmienda presentada por el G.P. Popular a la Proposición no de Ley núm. 586/24, relativa a la creación de un Internet Exchange Point (IXP) en Zaragoza para el fortalecimiento de la infraestructura digital en Aragón, publicada en el BOCA núm. 98, de 20 de noviembre de 2024, cuyo texto se inserta a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 16 de diciembre de 2024.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
A LA MESA DE LA COMISIÓN INSTITUCIONAL Y DE DESARROLLO ESTATUTARIO:
El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 586/24, relativa a la creación de un Internet Exchange Point (IXP) en Zaragoza para el fortalecimiento de la infraestructura digital en Aragón.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Al texto de la Proposición no de Ley que quedaría redactado como sigue.
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Coordinar un grupo de trabajo que permita conocer si las grandes firmas tecnológicas ya instaladas en Aragón prevén directa o indirectamente construir un IXP, en un plazo menor a dos años.
2. Realizar un estudio previo de viabilidad para la instalación de un Internet Exchange Point (IXP) en Zaragoza, que contemple:
— Un análisis de la infraestructura tecnológica existente, incluyendo la red de fibra óptica, centros de datos y nodos de telecomunicaciones en la región.
— Un estudio de la demanda de tráfico de Internet por parte de empresas, ISPs, operadores de telecomunicaciones y otros actores clave en Aragón.
— Una evaluación de los costos asociados a la construcción, instalación y operación de un IXP en Zaragoza.
— Una proyección de los beneficios económicos, sociales y tecnológicos que esta infraestructura aportaría a la región, tanto en competitividad como en creación de empleo.
3. Explorar oportunidades de implementación privada o de colaboración público-privada fomentando la participación de actores clave del sector de las telecomunicaciones, proveedores de servicios de Internet, empresas tecnológicas, universidades y centros de datos para financiar y gestionar el IXP.
4. Establecer incentivos y apoyo institucional que faciliten la creación del IXP mediante políticas que promuevan la innovación tecnológica, el desarrollo digital de las empresas aragonesas y la atracción de inversiones tecnológicas que fomenten la reindustrialización en la región para acabar con la despoblación y el inverno demográfico.
5. Promover la atracción de empresas al IXP de Zaragoza, tanto a nivel local como nacional e internacional, favoreciendo la competitividad de Aragón en el panorama digital y tecnológico de España».
MOTIVACIÓN
Más adecuado.
Zaragoza, 13 de diciembre de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS